Nariño

Apoyan emprendimientos de jóvenes vulnerables en Pasto

Published

on

Buscan rehabilitar la vida de adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Los jóvenes emprendedores de la Fundación Santo Ángel, han demostrado su entusiasmo y creatividad al iniciar un camino hacia un futuro de paz y progreso. En su afán de empoderar a este sector de la juventud, se ofreció la oportunidad para desarrollar habilidades en el ámbito del emprendimiento, gracias a la colaboración del Centro de Innovación Social de Nariño (Cisna), referente en innovación social.

La Fundación FEI- Santo Ángel de Pasto, busca rehabilitar la vida de adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad, por lo cual, ha llevado a cabo en colaboración con Cisna, un enriquecedor taller de Design Thinking, que es un proceso centrado en encontrar ideas innovadoras y soluciones creativas que satisfagan problemas específicos en las necesidades cotidianas.

Experiencia

Como culminación de esta experiencia transformadora, la Fundación Santo Ángel organizó una Feria de Emprendimientos, en la cual los jóvenes presentaron sus proyectos diseñados a partir de las enseñanzas del taller.

Estos eventos que se promueven en la capital representan una oportunidad para que muestren sus habilidades y creaciones, sino también, un espacio para conectar con la comunidad y buscar alianzas estratégicas con Cisna y otros actores comprometidos con la construcción de la paz.

Oportunidad

El subsecretario de Innovación de Nariño, Geovanny Abaunza, se pronunció sobre lo que ha sido estos procesos que se vienen llevando a cabo con esta población que busca oportunidades de cambio a través de estas iniciativas que se incentivan desde la entidad.

“Tuvimos la oportunidad de cristalizar una feria de emprendimiento que se adelantó a través del Programa de Laboratorio Ciudadano de Innovación Social del Cisna, armonizamos a población vulnerable, quienes han tenido conflictos sociales, ellos han tenido la oportunidad por medio de estrategias de diseño de poder valorar y establecer ese proceso de enfoque diferencial que tienen ellos en sus emprendimientos. Trabajos lo que es panadería, bisutería, arte, entre muchas más. Fue un espacio para integrarnos, lo que permitió despertar esas capacidades de emprendedores”, afirmó Abaunza.

Click to comment

Trending

Salir de la versión móvil