Connect with us

ACTUALIDAD

Arrancan las novenas en Colombia bajo estrictas medidas para contener rebrote de coronavirus

Published

on

La situación es crítica en zonas del país como Bogotá, Cali, Valle del Cauca, Cúcuta y Cartagena, donde se dictaron decretos al respecto.

Este 16 de diciembre, con el inicio de las novenas de Navidad, las autoridades colombianas alistan medidas de prevención como estrategia para prevenir un posible aumento de contagios. La situación es crítica en zonas del país como Bogotá, Cali, Valle del Cauca, Cúcuta y Cartagena, donde se dictaron decretos al respecto. Este martes, el Ministerio de Salud informó de 10.130 nuevos casos de COVID-19, así como 161 fallecimientos. En el balance general, el país llega a 1.444.646 contagios y 39.356 muertos.

En Bogotá, la alcaldesa Claudia López reportó un aumento especial de casos activos de COVID-19 en localidades como Tunjuelito, Usaquén, Suba y Chapinero, así como un incremento en las hospitalizaciones y la ocupación de UCI en los primeros días de diciembre.

Al respecto, la administración distrital expidió el decreto 276 de 2020, que estableció varias medidas, como el aislamiento voluntario por 8 días para quienes vayan a efectuar reuniones en fin de año. «Sólo puede reunirse el círculo familiar con el que ha convivido y en ningún caso, más de 10 personas», comunicó la Alcaldía.

«Hasta el próximo 15 de enero de 2021 se suspenden procedimientos quirúrgicos de mediana o alta complejidad no urgentes; así como procedimientos de complejidad intermedia que requieran hospitalización», dio a conocer el Distrito.

«Nuestro plan A sería pedirles que todos celebremos Navidad y Año Nuevo usando medios virtuales, eso es lo más seguro, pero si piensan hacer una reunión familiar, que sea solo del núcleo familiar, el más estrecho», recomendó la alcaldesa Claudia López.

Medidas excepcionales en Cali

En Cali, las autoridades locales declararon la alerta roja en la red hospitalaria y ordenaron nuevas medidas para restringir el ingreso a establecimientos comerciales.

«Nuestra situación de salud producto del covid y de la carga de enfermedad represada por el cierre de servicios durante la cuarentena es realmente difícil. Comunidad caleña, lo que está en peligro es la vida de muchos por esto escalaremos a alerta a roja», anunció el alcalde de la ciudad, Jorge Iván Ospina.

El próximo 20 de diciembre se jugará en el estadio Pascual Guerrero de Cali el partido de ida de la final de la liga colombiana entre el América y el Independiente Santa Fe, por lo que Ospina pidió a los hinchas de ambos equipos acatar durante la jornada todas las medidas de bioseguridad.

«Nuestras UCI están al borde de tener un 100 % de ocupación. Quiero invitar a los jóvenes y a las barras del América de Cali y el Santa Fe a que cuiden a sus abuelos, sus abuelas y la gente que se quiere en el hogar. No dejen de usar el tapabocas, no hay que arriesgar(se) bajo ningún momento o circunstancia», dijo el mandatario local, quien además es médico de profesión.

Toque de queda en Valle

PUBLICIDAD

Ante el progresivo aumento de los contagios en el Valle del Cauca la gobernadora del departamento, Clara Luz Roldán, ordenó que a partir del 17 y hasta el 27 de diciembre 40 de los 42 municipios de la región estarán bajo toque de queda desde las 11 de la noche hasta las cinco de la mañana.

«Esta es una medida inicial, pero puede extenderse nuevamente si (los) casos siguen aumentando, y la ocupación de UCI y servicios vitales sigue al límite. La situación que vivimos es preocupante y es responsabilidad de todos mantener el control y priorizar la vida, cuidándonos», aseguró.

Según la gobernadora, en el departamento hay 25 menores de edad en cuidados intensivos, mientras que la propagación del virus «ha ido aumentando debido a las aglomeraciones y falta de aplicación de las medidas de bioseguridad».

Cartagena

En Cartagena, se expidió el decreto 1585 del 15 de diciembre de 2020, mediante el cual se extiende el aislamiento selectivo y el distanciamiento individual responsable hasta el 16 de enero de 2021.

Se restringe en la heroica:

– El desembarque en la zona insular de naves de cualquier calado, o especificación destinada a actividades turísticas, recreativas o deportivas, con excepción de los hoteles que se encuentran autorizados en el plan piloto de reapertura de islas o con autorización emitida por la Alcaldía de Cartagena.

– La permanencia en la playa y el ingreso de bañistas al mar en el Distrito de Cartagena, permitiéndose, exclusivamente, el uso de playas como espacio de tránsito peatonal. Se exceptúan las áreas especialmente autorizadas mediante plan piloto de reapertura de playa.

– Las actividades de discotecas y lugares de bailes.

– No habrá permisos para fiestas y eventos públicos

– Así mismo, el decreto prohíbe el uso del espacio público que no esté autorizado por las autoridades o normas correspondientes, para hacer celebraciones o aglomeraciones.

Cúcuta

En Cúcuta quedaron totalmente prohibidas las fiestas, celebraciones y espectáculos en espacios públicos, salones de eventos o festejos y en las zonas sociales de los conjuntos residenciales o propiedades horizontales.

Del mismo modo, quedó restringido el desarrollo de cualquier actividad económica o comercial, formal e informal, en los parques. Las medidas regirán hasta el 21 de diciembre de este año.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

Confrontación en gimnasio termina en sorpresiva tragedia: estos son los detalles

Published

on

En horas de la mañana dos hombres tuvieron una discusión en las instalaciones de un gimnasio. El altercado escaló y terminó dejando una víctima fatal.

Un trágico suceso ocurrió el 13 de marzo al rededor de las 5:50 am, en Barbosa, Santander, cuando Francisco Alejandro Ballén, de 40 años, perdió la vida tras una confrontación con un  instructor de un gimnasio

Según los testimonios, Ballén fue señalado de acosar a varias mujeres dentro del gimnasio, lo que provocó que el instructor de 27 años lo enfrentara.

Por su parte, el medio local regional santandereano ‘La Vanguardia’ obtuvo el video del momento exacto en que ocurrieron los hechos

El instructor fue detenido por las autoridades y ahora enfrenta cargos por homicidio preterintencional. Por su parte, La Fiscalía ya tiene en su poder las grabaciones de las cámaras de seguridad del gimnasio, mientras continua  investigando las causas y pruebas del hecho.

 

Tomada de el canal 1

Continue Reading

ACTUALIDAD

Hallan el cuerpo de personero municipal brutalmente asesinado: ¿qué se sabe?

Published

on

Las autoridades aún desconocen los motivos detrás de este atroz crimen. Por lo pronto la investigación avanza para esclarecer lo sucedido.

Federico Hull Marín, personero del municipio de Entrerríos, Antioquiafue encontrado muerto en su hogar en un incidente que ha conmocionado a la comunidad. El joven de 27 años fue hallado sin vida en la noche del sábado 15 de marzo en su residencia ubicada en el barrio Laureles, al occidente de la ciudad.

El hermano de Hull Marín, quien llegó a la vivienda acompañado de su pareja, encontró la casa desordenada, lo que inicialmente sugirió un robo. Sin embargo, al ingresar a la habitación de Federico, se topó con una escena devastadora, su hermano estaba tendido en el suelo, rodeado de sangre.

Según informaron las autoridades el personero había sido apuñalado en aproximadamente 50 oportunidades, especialmente en el cuello y espalda.

 

Tomada de el canal 1

Continue Reading

ACTUALIDAD

Vuelven las noticias al Canal 1 con Noticentro 1 – Boletín Informativo

Published

on

Desde hoy regresan, a la casa de los informativos más premiados del país, las noticias en minutos, con un periodismo responsable y de calidad.

Al Canal 1, referente informativo colombiano, llega la versatilidad e innovación con Noticentro 1 – Boletín informativo. Un espacio que, a partir de hoy y durante el día, con la inmediatez de un periodismo responsable y de calidad, podrán sintonizar en la televisión abierta colombiana.

Desde nuestra casa periodística le abrimos las puertas a un proyecto único en el país, del que lograrán disfrutar los más de 13 millones de personas que ven Canal 1, y que además, siguen 16.8 millones en todas nuestras redes sociales.

La importancia de un trabajo periodístico riguroso para llevar a la televisión nacional información veraz, oportuna y confiable, continuará siendo el objetivo de nuestro canal, el tercero más visto por los colombianos.

Con este nuevo Sistema Informativo, reafirmamos nuestro compromiso de transmitir, en minutos, en las pantallas de todos los hogares del país, los acontecimientos más importantes de Colombia y el mundo. Asimismo, nos mantenemos en promover, por medio del Canal 1, una cobertura completa y actualizada, respetando la diversidad de perspectivas e imparcialidad de las noticias que caracterizan a la casa de los informativos más premiados del país.

Nuestra transmisión contará con siete boletines durante el día: dos en el transcurso de la mañana (9:15 a.m. y 10:15 a.m.), tres más durante la tarde (12:15 m., 3:00 p.m. y 6:54 p.m.) y dos en la noche (9:00 p.m. y 10:00 p.m.) Noticias que en instantes mantendrán informada a la audiencia con los temas más relevantes, desarrollados de manera confiable, objetiva y respetando los valores que nos caracterizan.

 

Tomada del canal 1

Continue Reading

Trending

Copyright © 2021 Tropicana Ipiales. Desarrollada por www.asiserver.com

AL AIRE
Tropicana Stereo Ipiales
Escríbenos