Nariño

Con feria empresarial buscan reactivar economía de Nariño

Published

on

A la iniciativa se vincularán los 41municipios de la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Pasto como La Unión, Buesaco y Consacá.

La Cámara de Comercio de Pasto, con el propósito de realizar acciones que promuevan e impulsen el desarrollo económico en la región, continuará con la estrategia promovida desde la Feria de Promoción Empresarial para dar apertura a un nuevo espacio comercial en la capital de Nariño.

Luego del éxito presentando en la última Feria de Promoción empresarial, realizada en la ciudad de Pasto, la entidad ha buscado incentivar la compra de productos locales a través del desarrollo de estrategias como es la participación en estos encuentros.

Objetivo

El objetivo de esta iniciativa es reactivar estrategias como, ‘En Nariño, primero lo nuestro’ un medio de apoyo para los empresarios, comerciantes, emprendedores e innovadores nariñenses. Acciones que han sido fundamentales para la reactivación económica de los municipios del departamento.

El director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pasto, Arturo Ortega, sobre la nueva gestión que se pondrá en marcha en los próximos meses, expresó “estamos adelantando ejercicios con en el propósito de continuar y generar espacios que propicien el dinamismo regional, económico y administrativo”.

Agregó que “queremos continuar con esa estrategia, por eso vamos a generar una nueva superficie comercial con unos invitados especiales, es una misión china que viene, estamos solicitando agenda para que en esa plataforma comercial se pueda tener un relacionamiento con los empresarios de la República de China”, indicó Ortega.

Vincular

Teniendo en cuenta la agenda que se tiene prevista a desarrollarse entre el 30 de noviembre; 1 y 2 de diciembre, se pretende vincular a los 41 municipios de la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Pasto, entre los que se encuentran Pasto, Albán, Ancuya, Belén, Buesaco, Chachagui, Consacá, El Peñol, Rosario, Tablón, Tambo, Guaitarilla, Imués, Florida, La Unión, Leiva, Linares, Los Andes, Mallama, Nariño, entre otros.

Para los municipios que se integren, se implementará un plan de acción para que dentro de las propuestas se presenten muestras de turismo comercial, gastronómica y agroindustrial, que serán los pilares sobre los cuales se moverá la feria.

El objetivo es generar un impacto económico en los diferentes municipios, la estructuración de negocios que se puedan lograr a mediano y largo plazo con la puesta en marcha de esta iniciativa.

Click to comment

Trending

Salir de la versión móvil