Connect with us

ACTUALIDAD

El COVID descontrolado pone a Trump ante la urgencia de reconocer la derrota

Published

on

El fuerte aumento de casos de coronavirus en Estados Unidos incrementa la presión sobre el presidente, Donald Trump, para que admita su derrota electoral e inicie una transición que permita al presidente electo, Joe Biden, coordinar conjuntamente un plan contra la pandemia, que sigue aumentando a niveles récord y está comenzando a ocasionar una fuerte presión en hospitales de todo el país.

El director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), Anthony Fauci, reiteró en una entrevista publicada por el diario The New York Times la importancia de coordinar una transición entre administraciones especialmente en un momento tan crítico como el que vive actualmente el país, que ha sumado un millón de casos en sólo una semana.

«He pasado por cinco transiciones y les puedo decir que las transiciones son extremadamente importantes para la continuidad sin fricciones de lo que sea que se esté haciendo. Necesitamos una transición a un equipo que lo haga de manera similar a como lo estamos haciendo», apuntó el epidemiólogo más importante en la lucha contra la pandemia de EE.UU. y al que Trump y sus acólitos han criticado.

Biden, que sigue sin recibir la aprobación para que su equipo trabaje de cerca con las agencias que deberá supervisar desde el 20 de enero, día de la toma de posesión de la nueva administración, se reunió hoy con expertos externos en materia de defensa, diplomacia e inteligencia en un intento por avanzar su agenda pese la resistencia de Trump de reconocer su victoria electoral o facilitar la transición.

El presidente electo criticó fuertemente este lunes a Trump por no iniciar la transición lo antes posible y advirtió de que «más personas morirán si no nos coordinamos», algo a lo que se sumó hoy Fauci, sin entrar en cálculos mórbidos.

«Tenemos que dejar los temas de salud pública fuera del terreno de la división política. Tenemos que hacer todo lo posible para unirnos como nación», pidió hoy Fauci en su entrevista.

AUMENTA LA PRESIÓN A TRUMP

Trump, que sigue aireando acusaciones infundadas de fraude electoral y cuyas demandas en el estado clave de Pensilvania siguen cayéndose ante la falta de bases, está ignorando la crisis de una pandemia fuera de control en la mayor parte del país, que añade más de unos 150.000 casos diarios desde hace una semana y donde las hospitalizaciones batieron hoy un nuevo récord de 73.000.

Este martes Trump no tuvo agenda pública de trabajo y el lunes sólo se refirió a la pandemia en un tuit para sacar pecho por el anuncio de Moderna de que su candidata a vacuna contra la covid-19 había mostrado su efectividad en los primeros resultados preliminares de las pruebas clínicas, con lo que se posiciona como la segunda, tras la vacuna de Pfizer, en el proceso urgente para ser aprobada por el regulador estadounidense.

«Para los grandes historiadores, recuerden por favor que estos descubrimientos que acabarán con la plaga china ocurrieron durante mi mandato», dijo Trump poco antes de criticar a los medios por no informar de que el coronavirus está «golpeando» a Europa, donde parece haberse alcanzado el pico de infecciones.

El presidente saliente criticó además al gobernador de Ohio, el republicano Mike DeWine, después de que ordenara un toque de queda a partir de las 10 de la noche debido al aumento de casos.

Este lunes, el vicepresidente, Mike Pence, mantuvo una reunión con gobernadores para coordinar una respuesta a la pandemia de cara al período vacacional que se inicia con el Día de Acción de Gracias la semana próxima, pero Fauci criticó hoy la estrategia «inconexa» que se está dejando a los estados sin un mayor rol del Gobierno federal.

BIDEN PIERDE LA PACIENCIA

La crisis del coronavirus parece ser la única que podría forzar la mano de la Casa Blanca para facilitar la transición, que Emily Murphy, la administradora de la agencia de la función pública, GSA por sus siglas en inglés, debe facilitar en su apartado más práctico, pero que hasta el momento se ha resistido a llevar a cabo.

El 14 de diciembre está previsto que se reúna el Colegio Electoral, donde se formalizan los votos asignados a cada candidato por los compromisarios de cada estado, y en ese momento Murphy podría verse forzada a facilitar el acceso al equipo de Biden.

Biden, que ya ha anunciado puestos clave en su futura administración, pero ninguno de gabinete, está mostrando su impaciencia por la intransigencia de Trump a facilitar la transición, especialmente a lo que se refiere al coronavirus y a la necesidad de estar al tanto de asuntos clasificados y de inteligencia.

En una más de sus jornadas de trabajo engalanadas con el escudo y la imagen de formalidad que aporta la «Oficina del Presidente Electo», Biden recordó hoy que hasta la fecha ha conversado con unos trece mandatarios mundiales y mantiene reuniones con expertos para preparar su agenda de Gobierno.

«No estoy siendo crítico, sólo estoy evidenciando lo obvio, no puedo recibir informes (de inteligencia) que en una situación normal ya recibiría (…) No hay responsabilidad mayor que proteger a los estadounidenses», indicó Biden.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

¿Sabías qué con los alimentos desperdiciados en Colombia se podría dar de comer a La Guajira durante 15 años?

Published

on

En el marco del Día Internacional de Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, ABACO le recuerda a los colombianos la importancia de la seguridad alimentaria y es que con este desperdicio alimentaríamos países enteros.

Este 29 de septiembre se conmemora el Día Internacional de Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, una iniciativa de FAO (Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura) que busca hacer un llamado a la acción a todos los sectores sociales para apuntalar esfuerzos en la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos como una vía para garantizar la seguridad alimentaria.

Y es que según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente estima que en el mundo se desperdician cerca de 931 millones de toneladas de alimentos aptos para el consumo. Un panorama lamentable, ya que con esto se podrían llenar aproximadamente 23 millones de camiones de 40 toneladas cargados, una cantidad suficiente para darle siete vueltas a la Tierra.

En Colombia también se desperdician alimentos

Nuestro país no es la excepción, según datos del Departamento Nacional de Planeación, en el país se desperdician, cada año, 9.7 millones de toneladas de alimentos aptos para el consumo humano, lo que indica que más de un tercio de la producción nacional de alimentos va a parar a la basura.

Colombia es un país tan rico en alimentos, pero desafortunadamente el desperdicio es brutal. Con la comida que se desperdicia cada año se podría alimentar a unos ocho millones de personas en el mismo período, el equivalente a cerca de ocho veces la población de La Guajira que padece de hambre.

La pérdida y desperdicio de alimentos ocurre en cualquiera de las etapas de la cadena de suministro: producción agrícola, manejo postcosecha, almacenamiento, procesamiento, distribución y consumo en el hogar.

Es en la etapa de producción dónde se da la mayor cantidad de pérdidas con cerca de un 40%, seguido del proceso, manejo y almacenamiento con un 23%. En la distribución y el retail se pierde un 21% de total de los alimentos, y en el hogar el 16%.

Juan Carlos Buitrago, director ejecutivo de la red de bancos de Alimentos de Colombia ABACO, indicó que cerca del 40% de la población tiene un consumo insuficiente de alimentos o requiere estrategias de afrontamiento ante la crisis alimentaria.

“La reducción de pérdidas y desperdicio de alimentos es el pilar fundamental de la labor que hacemos los Bancos de Alimentos de Colombia para enfrentar esta problemática”, dijo Buitrago.

Sin duda la labor de los bancos de alimentos es fundamental para ayudar a las poblaciones más vulnerables. Disminuir la pérdida y desperdicio de alimentos reduce el hambre y la pobreza.

Además, tiene un significativo impacto ambiental: el desperdicio alimentario es responsable de un 7% de las emisiones globales. Reducir la pérdida y desperdicio de alimentos es también contribuir a reducir los efectos del cambio climático.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Dos fleteros fueron abatidos por un sargento en retiro cuando le robaron su reloj en Bello, Antioquia

Published

on

Las autoridades precisaron que los delincuentes, que no contaron con que su víctima es un exmilitar, son de nacionalidad extranjera: así fueron abatidos.

Dos presuntos fleteros fueron abatidos por su víctima en Bello (Antioquia). Según las autoridades, los supuestos delincuentes eran de nacionalidad extranjera, y durante su accionar delictivo no contaron con quien era su víctima: un exmilitar.

Según la investigación, los delincuentes le siguieron la pista a un hombre que recogió a dos familiares en el Aeropuerto Internacional José María Córdova, y en una vía principal del municipio de Bello lo acorralaron, le robaron un reloj y la víctima, un sargento en retiro, accionó su arma.

“Es allí donde esta persona hace uso de su arma de fuego estas dos personas de nacionalidad extranjera quedan heridas en el lugar de los hechos son (trasladados) al Hospital Marco Fidel Suarez dónde por la gravedad de sus heridas fallecer en el centro hospitalario”, expuso el coronel Richard Fajardo, subcomandante de la Policía. Metropolitana del Valle de Aburrá

Según la investigación, los delincuentes alcanzaron a robar dos relojes, avaluados en 2,700,000uno de ellos no fue recuperado.

Continue Reading

ACTUALIDAD

“No he renunciado”: Amparo Cerón responde a cambio de la terna para Fiscal hecha por Petro

Published

on

La última palabra la tendría la Corte Suprema de Justicia, esta decidirá si Cerón sigue dentro de la terna o no.

Amparo Cerón, jurista quien estaba dentro de la primera lista de candidatos para ser Fiscal General de la Nación, se pronunció ante el cambio que hizo el presidente Petro ante la Corte Suprema.

El jefe de Estado, el pasado martes, fue personalmente a la Corte para presentar una nueva terna, esta vez sin el nombre de Amparo Cerón en ella.

Ante la acción del mandatario, Cerón, en una misiva dirigida al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Castillo, aseguró que no ha renunciado a la aspiración.

“Me permito informales que, a la fecha y hora, no he renunciado a ser integrante de la terna para Fiscal General de la Nación, remitida por el señor presidente de la República, doctor Gustavo Francisco Petro Urrego el día 2 de agosto de 2023”, dice la carta de Cerón.

Así las cosas, con el cambio de Petro a la terna para Fiscal General, las candidatas serían solo tres: Luz Adriana Camargo Garzón, Ángela María Buitrago Ruiz y Amelia Pérez Parra.

Ante este caso, donde el presidente aparta a una candidata de la terna y esta responde que no ha renunciado, hay dos interpretaciones.

Abogados expertos, por un lado, aseguran que el presidente Gustavo Petro no podía presentar el cambio de la terna de esa manera, ya que la candidata no había presentado una renuncia a la aspiración; sin embargo, desde otro punto, aseguran que al ser él un nominador, si podía presentar el cambio.

Finalmente, la última palabra la tendría la Corte Suprema de Justicia, esta decidirá si Cerón sigue dentro de la terna o no.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2021 Tropicana Ipiales. Desarrollada por www.asiserver.com

Escríbenos