Connect with us

ACTUALIDAD

El COVID descontrolado pone a Trump ante la urgencia de reconocer la derrota

Published

on

El fuerte aumento de casos de coronavirus en Estados Unidos incrementa la presión sobre el presidente, Donald Trump, para que admita su derrota electoral e inicie una transición que permita al presidente electo, Joe Biden, coordinar conjuntamente un plan contra la pandemia, que sigue aumentando a niveles récord y está comenzando a ocasionar una fuerte presión en hospitales de todo el país.

El director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), Anthony Fauci, reiteró en una entrevista publicada por el diario The New York Times la importancia de coordinar una transición entre administraciones especialmente en un momento tan crítico como el que vive actualmente el país, que ha sumado un millón de casos en sólo una semana.

«He pasado por cinco transiciones y les puedo decir que las transiciones son extremadamente importantes para la continuidad sin fricciones de lo que sea que se esté haciendo. Necesitamos una transición a un equipo que lo haga de manera similar a como lo estamos haciendo», apuntó el epidemiólogo más importante en la lucha contra la pandemia de EE.UU. y al que Trump y sus acólitos han criticado.

Biden, que sigue sin recibir la aprobación para que su equipo trabaje de cerca con las agencias que deberá supervisar desde el 20 de enero, día de la toma de posesión de la nueva administración, se reunió hoy con expertos externos en materia de defensa, diplomacia e inteligencia en un intento por avanzar su agenda pese la resistencia de Trump de reconocer su victoria electoral o facilitar la transición.

El presidente electo criticó fuertemente este lunes a Trump por no iniciar la transición lo antes posible y advirtió de que «más personas morirán si no nos coordinamos», algo a lo que se sumó hoy Fauci, sin entrar en cálculos mórbidos.

«Tenemos que dejar los temas de salud pública fuera del terreno de la división política. Tenemos que hacer todo lo posible para unirnos como nación», pidió hoy Fauci en su entrevista.

AUMENTA LA PRESIÓN A TRUMP

Trump, que sigue aireando acusaciones infundadas de fraude electoral y cuyas demandas en el estado clave de Pensilvania siguen cayéndose ante la falta de bases, está ignorando la crisis de una pandemia fuera de control en la mayor parte del país, que añade más de unos 150.000 casos diarios desde hace una semana y donde las hospitalizaciones batieron hoy un nuevo récord de 73.000.

Este martes Trump no tuvo agenda pública de trabajo y el lunes sólo se refirió a la pandemia en un tuit para sacar pecho por el anuncio de Moderna de que su candidata a vacuna contra la covid-19 había mostrado su efectividad en los primeros resultados preliminares de las pruebas clínicas, con lo que se posiciona como la segunda, tras la vacuna de Pfizer, en el proceso urgente para ser aprobada por el regulador estadounidense.

«Para los grandes historiadores, recuerden por favor que estos descubrimientos que acabarán con la plaga china ocurrieron durante mi mandato», dijo Trump poco antes de criticar a los medios por no informar de que el coronavirus está «golpeando» a Europa, donde parece haberse alcanzado el pico de infecciones.

El presidente saliente criticó además al gobernador de Ohio, el republicano Mike DeWine, después de que ordenara un toque de queda a partir de las 10 de la noche debido al aumento de casos.

Este lunes, el vicepresidente, Mike Pence, mantuvo una reunión con gobernadores para coordinar una respuesta a la pandemia de cara al período vacacional que se inicia con el Día de Acción de Gracias la semana próxima, pero Fauci criticó hoy la estrategia «inconexa» que se está dejando a los estados sin un mayor rol del Gobierno federal.

BIDEN PIERDE LA PACIENCIA

La crisis del coronavirus parece ser la única que podría forzar la mano de la Casa Blanca para facilitar la transición, que Emily Murphy, la administradora de la agencia de la función pública, GSA por sus siglas en inglés, debe facilitar en su apartado más práctico, pero que hasta el momento se ha resistido a llevar a cabo.

El 14 de diciembre está previsto que se reúna el Colegio Electoral, donde se formalizan los votos asignados a cada candidato por los compromisarios de cada estado, y en ese momento Murphy podría verse forzada a facilitar el acceso al equipo de Biden.

Biden, que ya ha anunciado puestos clave en su futura administración, pero ninguno de gabinete, está mostrando su impaciencia por la intransigencia de Trump a facilitar la transición, especialmente a lo que se refiere al coronavirus y a la necesidad de estar al tanto de asuntos clasificados y de inteligencia.

En una más de sus jornadas de trabajo engalanadas con el escudo y la imagen de formalidad que aporta la «Oficina del Presidente Electo», Biden recordó hoy que hasta la fecha ha conversado con unos trece mandatarios mundiales y mantiene reuniones con expertos para preparar su agenda de Gobierno.

«No estoy siendo crítico, sólo estoy evidenciando lo obvio, no puedo recibir informes (de inteligencia) que en una situación normal ya recibiría (…) No hay responsabilidad mayor que proteger a los estadounidenses», indicó Biden.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

Confrontación en gimnasio termina en sorpresiva tragedia: estos son los detalles

Published

on

En horas de la mañana dos hombres tuvieron una discusión en las instalaciones de un gimnasio. El altercado escaló y terminó dejando una víctima fatal.

Un trágico suceso ocurrió el 13 de marzo al rededor de las 5:50 am, en Barbosa, Santander, cuando Francisco Alejandro Ballén, de 40 años, perdió la vida tras una confrontación con un  instructor de un gimnasio

Según los testimonios, Ballén fue señalado de acosar a varias mujeres dentro del gimnasio, lo que provocó que el instructor de 27 años lo enfrentara.

Por su parte, el medio local regional santandereano ‘La Vanguardia’ obtuvo el video del momento exacto en que ocurrieron los hechos

El instructor fue detenido por las autoridades y ahora enfrenta cargos por homicidio preterintencional. Por su parte, La Fiscalía ya tiene en su poder las grabaciones de las cámaras de seguridad del gimnasio, mientras continua  investigando las causas y pruebas del hecho.

 

Tomada de el canal 1

Continue Reading

ACTUALIDAD

Hallan el cuerpo de personero municipal brutalmente asesinado: ¿qué se sabe?

Published

on

Las autoridades aún desconocen los motivos detrás de este atroz crimen. Por lo pronto la investigación avanza para esclarecer lo sucedido.

Federico Hull Marín, personero del municipio de Entrerríos, Antioquiafue encontrado muerto en su hogar en un incidente que ha conmocionado a la comunidad. El joven de 27 años fue hallado sin vida en la noche del sábado 15 de marzo en su residencia ubicada en el barrio Laureles, al occidente de la ciudad.

El hermano de Hull Marín, quien llegó a la vivienda acompañado de su pareja, encontró la casa desordenada, lo que inicialmente sugirió un robo. Sin embargo, al ingresar a la habitación de Federico, se topó con una escena devastadora, su hermano estaba tendido en el suelo, rodeado de sangre.

Según informaron las autoridades el personero había sido apuñalado en aproximadamente 50 oportunidades, especialmente en el cuello y espalda.

 

Tomada de el canal 1

Continue Reading

ACTUALIDAD

Vuelven las noticias al Canal 1 con Noticentro 1 – Boletín Informativo

Published

on

Desde hoy regresan, a la casa de los informativos más premiados del país, las noticias en minutos, con un periodismo responsable y de calidad.

Al Canal 1, referente informativo colombiano, llega la versatilidad e innovación con Noticentro 1 – Boletín informativo. Un espacio que, a partir de hoy y durante el día, con la inmediatez de un periodismo responsable y de calidad, podrán sintonizar en la televisión abierta colombiana.

Desde nuestra casa periodística le abrimos las puertas a un proyecto único en el país, del que lograrán disfrutar los más de 13 millones de personas que ven Canal 1, y que además, siguen 16.8 millones en todas nuestras redes sociales.

La importancia de un trabajo periodístico riguroso para llevar a la televisión nacional información veraz, oportuna y confiable, continuará siendo el objetivo de nuestro canal, el tercero más visto por los colombianos.

Con este nuevo Sistema Informativo, reafirmamos nuestro compromiso de transmitir, en minutos, en las pantallas de todos los hogares del país, los acontecimientos más importantes de Colombia y el mundo. Asimismo, nos mantenemos en promover, por medio del Canal 1, una cobertura completa y actualizada, respetando la diversidad de perspectivas e imparcialidad de las noticias que caracterizan a la casa de los informativos más premiados del país.

Nuestra transmisión contará con siete boletines durante el día: dos en el transcurso de la mañana (9:15 a.m. y 10:15 a.m.), tres más durante la tarde (12:15 m., 3:00 p.m. y 6:54 p.m.) y dos en la noche (9:00 p.m. y 10:00 p.m.) Noticias que en instantes mantendrán informada a la audiencia con los temas más relevantes, desarrollados de manera confiable, objetiva y respetando los valores que nos caracterizan.

 

Tomada del canal 1

Continue Reading

Trending

Copyright © 2021 Tropicana Ipiales. Desarrollada por www.asiserver.com

AL AIRE
Tropicana Stereo Ipiales
Escríbenos