Nariño

En el departamento buscan fortalecer turismo y el agro

Published

on

A finales del presente año, la Misión Diplomática y Comercial, se desarrollará en la capital de Nariño, encuentro que tendrá como país invitado a China.

A finales del presente año, la Misión Diplomática y Comercial, se desarrollará en la capital de Nariño, encuentro que tendrá como país invitado a China, y que tiene como objetivo tratar temas relacionados con el turismo, el desarrollo rural y la innovación; que son de interés común entre los dos países.

Esta iniciativa se gesta gracias a la gestión de las entidades gubernamentales, quienes están organizando los preparativos para este importante evento que tendrá su punto de encuentro en la ciudad de Pasto, pero que impactará en todo el departamento.

Objetivo

El objetivo principal es lograr el fortalecimiento de los procesos de Cooperación internacional desde la potencialidad que ofrece el departamento, como el agro y el turismo, favoreciendo el desarrollo para el territorio.

Durante estos días se está desarrollando una agenda conjuntamente con universidades de la capital, como es la Universidad Cesmag, la red Urel, la Universidad Mariana, la Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad San Martín, establecimientos que también harán parte de esta Misión Diplomática y Comercial.

Inversión

La directora de Cooperación Internacional, María Fernanda Ortega, sobre el desarrollo de esta actividad, mencionó “estamos preparando lo que será esa Misión Diplomática y Comercial por parte de China, con esta estrategia le apostamos a la inversión en Nariño, en hacer una cooperación internacional que genere desarrollo para nuestras comunidades”.

En estas mesas técnicas de participación también se suma el sector de empresarios y la Alcaldía municipal, en un trabajo mancomunado en el que se tendrá en cuenta todos los gremios que mueven la economía en la región.

Esta gestión se logra luego de la firma de un Memorando de Entendimiento de Cooperación y Amistad, como instrumento en el que se expresan las voluntades de trabajo en beneficio mutuo; que, en el caso del departamento, fortalecería sectores como el educativo, talento humano, modelos sostenibles, apuestas productivas, entre otros.

Click to comment

Trending

Salir de la versión móvil