Nariño

En Pasto expertos analizan el problema de la adicción a sustancias psicoactivas

Published

on

Por medio de campañas de prevención a la adicción de drogas expertos analizaron la difícil situación que viven a diario varios jóvenes.

Por medio de campañas de prevención a la adicción de drogas en la capital nariñense varios expertos analizaron la difícil situación que viven a diario varios jóvenes en sus hogares de Pasto, además también se resaltó el punto de vista de estudiantes sobre este tema que afecta la salud pública en las comunas y colegios de la ciudad.

La adicción a las drogas es una enfermedad irreversible, invisible e insidiosa, que ataca por debajo de todo lo visible ante nuestros ojos, para que cuando nos demos cuenta que hemos caído en una de las peores adicciones de este mundo, ya sea demasiado tarde.

La estudiante Lilibeth Gómez Yépez afirmó que, “estas enfermedades son unas de las más complejas por lo que nunca será suficiente tener la intención o tomar la decisión de hacerlo, padecer esta enfermedad va más allá de lo que nosotros, inconscientemente, creemos”, dijo.

Enfermedad

“Esta enfermedad consta de ciertas características; una de las más principales es que es invisible, por lo tanto, encontrar ‘síntomas’ de esta es muy difícil, a menos de que ya se encuentre en la última fase de la adicción, donde se depende completamente de la sustancia y se comienzan a ver daños físicos, más sin embargo, no es cuando se vean síntomas cuando se convierte en adictos, la adicción comienza desde el momento en el que este consumo comienza a causar problemas en la vida de la persona y AUN SI decide seguir consumiendo.

“El enfermo necesita atención, necesita un tratamiento multidisciplinario en todos los sectores médicos expertos posibles, para que pueda sanar desde el interior hasta el exterior, sin ninguna presión, porque el momento exacto en donde comenzara de verdad una rehabilitación eficaz, es cuando el adicto, por su propia cuenta, se dé cuenta de todo el daño que se ha estado causando a sí mismo, a sus familiares y a la sociedad, cuando entienda y acepte que es un adicto y necesita ayuda, es donde la rehabilitación tendrá impacto en su vida y futuro”.

Click to comment

Trending

Salir de la versión móvil