Connect with us

ACTUALIDAD

Experto asegura que retorno a la normalidad será en abril o mayo en Estados Unidos

Published

on

El especialista afirmó que ya existe «luz al final del túnel», pero, entretanto, animó a continuar con el uso de ta´pabocas, a mantener la distancia física y a lavarse las manos.

Moncef Slaoui, asesor jefe de la Operación «Warp Speed» («velocidad de la luz»), diseñada por EE.UU. para acelerar las soluciones médicas a la pandemia, vaticinó este domingo que la normalidad podrá empezar a retornar entre abril o mayo próximos, cuando un amplio segmento de la población haya sido vacunado contra el virus.

El funcionario afirmó que ya existe «luz al final del túnel», pero, entretanto, animó a los estadounidenses a continuar con el uso de cobertores faciales, a mantener la distancia física y a lavarse las manos.

«Podemos empezar a ver algún impacto en las personas más susceptibles probablemente en el mes de enero y febrero, pero en cuanto a la población, para que nuestras vidas empiecen a volver a la normalidad, estamos hablando de abril o mayo», declaró el funcionario a la cadena CBS News sobre las previsiones del impacto de la vacunación.

La Agencia de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, en inglés) se reunirá el próximo jueves para evaluar si aprueba la vacuna desarrollada por la farmacéutica Pfizer y su socia alemana BioNTech.

Una semana después, el 17 de diciembre, la FDA volverá a sostener un encuentro para sopesar la autorización de emergencia en Estados Unidos que han pedido los fabricantes de otra vacuna, la de Moderna.

Sobre la fecha prevista para hacer los primeros envíos de las dosis, Slaoui anticipó que se hará «el día después de que se apruebe la vacuna».

«Si la vacuna se aprueba el día 10 o el 11, en el momento en que se apruebe, comenzarán los envíos. Deberían tardar unas 24 horas en llegar a los distintos sitios de vacunación que las distintas jurisdicciones y estados nos han dicho que les enviemos las vacunas. Y dentro de, diría yo, 36 horas después de la aprobación, potencialmente podría tener lugar la primera inmunización», sostuvo.

Por su parte, la coordinadora el grupo de trabajo de la Casa Blanca contra la COVID-19, Deborah Birx, insistió este domingo en la importancia de usar mascarilla y evitar los grupos numerosos, cuando EE.UU. vive una expansión de la pandemia.

«Es muy importante que todas las personas comprendan que la forma en que se propaga este virus es que si estás con alguien en el interior sin máscara, esa es una oportunidad de propagación viral», afirmó Birx a la cadena NBC News y lamentó que en sus encuentros con las comunidades exista quienes repiten «como loros que las máscaras no funcionan».

El secretario de Salud y Servicios Humanos, Alex Azar, expresó en una entrevista con ABC News la preocupación del Gobierno por la propagación de la COVID-19 y el aumento de casos asociados a las reuniones por el día de Acción de Gracias y las festividades que se aproximan.

«Estamos preocupados por la gente y el comportamiento que se avecina en Navidad», afirmó el funcionario, quien indicó que quieren asegurarse «de que los seres queridos de todos estén allí la próxima Navidad».

Estados Unidos alcanzó el sábado 14,5 millones de casos y 281.121 fallecidos, lo que lo convierte en el país más afectado por la pandemia en el mundo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

Confrontación en gimnasio termina en sorpresiva tragedia: estos son los detalles

Published

on

En horas de la mañana dos hombres tuvieron una discusión en las instalaciones de un gimnasio. El altercado escaló y terminó dejando una víctima fatal.

Un trágico suceso ocurrió el 13 de marzo al rededor de las 5:50 am, en Barbosa, Santander, cuando Francisco Alejandro Ballén, de 40 años, perdió la vida tras una confrontación con un  instructor de un gimnasio

Según los testimonios, Ballén fue señalado de acosar a varias mujeres dentro del gimnasio, lo que provocó que el instructor de 27 años lo enfrentara.

Por su parte, el medio local regional santandereano ‘La Vanguardia’ obtuvo el video del momento exacto en que ocurrieron los hechos

El instructor fue detenido por las autoridades y ahora enfrenta cargos por homicidio preterintencional. Por su parte, La Fiscalía ya tiene en su poder las grabaciones de las cámaras de seguridad del gimnasio, mientras continua  investigando las causas y pruebas del hecho.

 

Tomada de el canal 1

Continue Reading

ACTUALIDAD

Hallan el cuerpo de personero municipal brutalmente asesinado: ¿qué se sabe?

Published

on

Las autoridades aún desconocen los motivos detrás de este atroz crimen. Por lo pronto la investigación avanza para esclarecer lo sucedido.

Federico Hull Marín, personero del municipio de Entrerríos, Antioquiafue encontrado muerto en su hogar en un incidente que ha conmocionado a la comunidad. El joven de 27 años fue hallado sin vida en la noche del sábado 15 de marzo en su residencia ubicada en el barrio Laureles, al occidente de la ciudad.

El hermano de Hull Marín, quien llegó a la vivienda acompañado de su pareja, encontró la casa desordenada, lo que inicialmente sugirió un robo. Sin embargo, al ingresar a la habitación de Federico, se topó con una escena devastadora, su hermano estaba tendido en el suelo, rodeado de sangre.

Según informaron las autoridades el personero había sido apuñalado en aproximadamente 50 oportunidades, especialmente en el cuello y espalda.

 

Tomada de el canal 1

Continue Reading

ACTUALIDAD

Vuelven las noticias al Canal 1 con Noticentro 1 – Boletín Informativo

Published

on

Desde hoy regresan, a la casa de los informativos más premiados del país, las noticias en minutos, con un periodismo responsable y de calidad.

Al Canal 1, referente informativo colombiano, llega la versatilidad e innovación con Noticentro 1 – Boletín informativo. Un espacio que, a partir de hoy y durante el día, con la inmediatez de un periodismo responsable y de calidad, podrán sintonizar en la televisión abierta colombiana.

Desde nuestra casa periodística le abrimos las puertas a un proyecto único en el país, del que lograrán disfrutar los más de 13 millones de personas que ven Canal 1, y que además, siguen 16.8 millones en todas nuestras redes sociales.

La importancia de un trabajo periodístico riguroso para llevar a la televisión nacional información veraz, oportuna y confiable, continuará siendo el objetivo de nuestro canal, el tercero más visto por los colombianos.

Con este nuevo Sistema Informativo, reafirmamos nuestro compromiso de transmitir, en minutos, en las pantallas de todos los hogares del país, los acontecimientos más importantes de Colombia y el mundo. Asimismo, nos mantenemos en promover, por medio del Canal 1, una cobertura completa y actualizada, respetando la diversidad de perspectivas e imparcialidad de las noticias que caracterizan a la casa de los informativos más premiados del país.

Nuestra transmisión contará con siete boletines durante el día: dos en el transcurso de la mañana (9:15 a.m. y 10:15 a.m.), tres más durante la tarde (12:15 m., 3:00 p.m. y 6:54 p.m.) y dos en la noche (9:00 p.m. y 10:00 p.m.) Noticias que en instantes mantendrán informada a la audiencia con los temas más relevantes, desarrollados de manera confiable, objetiva y respetando los valores que nos caracterizan.

 

Tomada del canal 1

Continue Reading

Trending

Copyright © 2021 Tropicana Ipiales. Desarrollada por www.asiserver.com

AL AIRE
Tropicana Stereo Ipiales
Escríbenos