Connect with us

ACTUALIDAD

Expusieron a civiles como mercancía”: JEP al imputar a exFarc por crímenes de lesa humanidad

Published

on

Por su parte, las Farc respondieron que el secuestro fue una práctica de la que se arrepienten

La Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) les imputó a ochos miembros del antiguo secretariado de las extintas Farc-EP crímenes de lesa humanidad, en el marco del caso 01, ahora denominado “Toma de rehenes y otras privaciones graves de la libertad”.

El magistrado Eduardo Cifuentes, presiente de la JEP, aseguró que el secuestro ordenado por los miembros del secretario de las Farc es un crimen de lesa humanidad y de guerra que viola el Derecho Internacional Humanitario.

“Las necesidades de financiación, las estrategias militares las Farc, las necesidades de control de los privados de la libertad no podían de ninguna manera hacer que los civiles fueran utilizados como mercancía”, explicó el magistrado.

Por su parte, la magistrada Julieta Lemaitre señaló que el secretariado de las Farc-ep es responsable por las órdenes de secuestrar, así como por su omisión de control de los malos tratos que padecieron las víctimas.

“Algunos militares y policías privados de la libertad también sufrieron tortura y tratos crueles, que fueron crímenes de guerra. ¿Cómo llegó a la sala estas conclusiones? El auto es el producto una rigurosa constatación de fuentes realizadas en tres etapas”, aseguró la magistrada.

La Sala de Reconocimiento de la JEP encontró que el secretariado no veló para preservar la dignidad humana, luego de que las víctimas acreditadas se refirieron a los encadenamientos y amarres como forma de castigo y humillación.

Se declararon agresiones físicas y psicológicas con golpes, gritos empujones vulneración total de la intimidad.

Los responsables de estos hechos son los antiguos miembros del secretariado, que hoy están sometidos a la JEP: Rodrigo Londoño Echeverry, Pablo Catatumbo Victoria, Pastor Lisandro Alape Lascarro, Milton de Jesús Toncel, Juan Ermilo Cabrera, Jaime Alberto Parra, Julián Gallo Cubillos y Rodrigo Granda Escobar.

La responsabilidad individual varía según los cargos de mando asumidos durante el conflicto armado.

El número consolidado de secuestros por la Jurisdicción Especial para la Paz fue de 21.396 víctimas en el periodo 1990 a 2016.

“El secuestro fue una práctica de la que no podemos sino arrepentirnos”: exmiembros del secretariado

El partido Comunes, antiguos miembros del a guerrilla de las Farc, respondieron a la imputación de conductas que hace la JEP a través de Twitter.

 

“Como ya hemos dicho, el secuestro fue una práctica de la que no podemos sino arrepentirnos, sabemos que no hay razón, ni justificación para arrebatarle la libertad a ninguna persona. Reiteramos nuestro compromiso para rendir cuentas ante la justicia”, señaló el partido.

Además, agregó una comunicación del 14 de septiembre de 2020 en la que señalan el secuestró como un “gravísimo error” del que se arrepienten.

Señala que el secuestro dejo una “profunda herida” en el alma y que entienden el dolor que les causaron a las familias.

Sentimos como daga en el corazón de vergüenza” dicen en su comunicación firmada por Rodrigo Londoño, Jaime Alberto Parea, Pablo Catatumbo, Julián Gallo, Milton de Jesús Toncel, Pastor Alpe, Rodrigo Granda y el fallecido Juan Emilio Cabrera.

POR: BLU RADIO

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

Confrontación en gimnasio termina en sorpresiva tragedia: estos son los detalles

Published

on

En horas de la mañana dos hombres tuvieron una discusión en las instalaciones de un gimnasio. El altercado escaló y terminó dejando una víctima fatal.

Un trágico suceso ocurrió el 13 de marzo al rededor de las 5:50 am, en Barbosa, Santander, cuando Francisco Alejandro Ballén, de 40 años, perdió la vida tras una confrontación con un  instructor de un gimnasio

Según los testimonios, Ballén fue señalado de acosar a varias mujeres dentro del gimnasio, lo que provocó que el instructor de 27 años lo enfrentara.

Por su parte, el medio local regional santandereano ‘La Vanguardia’ obtuvo el video del momento exacto en que ocurrieron los hechos

El instructor fue detenido por las autoridades y ahora enfrenta cargos por homicidio preterintencional. Por su parte, La Fiscalía ya tiene en su poder las grabaciones de las cámaras de seguridad del gimnasio, mientras continua  investigando las causas y pruebas del hecho.

 

Tomada de el canal 1

Continue Reading

ACTUALIDAD

Hallan el cuerpo de personero municipal brutalmente asesinado: ¿qué se sabe?

Published

on

Las autoridades aún desconocen los motivos detrás de este atroz crimen. Por lo pronto la investigación avanza para esclarecer lo sucedido.

Federico Hull Marín, personero del municipio de Entrerríos, Antioquiafue encontrado muerto en su hogar en un incidente que ha conmocionado a la comunidad. El joven de 27 años fue hallado sin vida en la noche del sábado 15 de marzo en su residencia ubicada en el barrio Laureles, al occidente de la ciudad.

El hermano de Hull Marín, quien llegó a la vivienda acompañado de su pareja, encontró la casa desordenada, lo que inicialmente sugirió un robo. Sin embargo, al ingresar a la habitación de Federico, se topó con una escena devastadora, su hermano estaba tendido en el suelo, rodeado de sangre.

Según informaron las autoridades el personero había sido apuñalado en aproximadamente 50 oportunidades, especialmente en el cuello y espalda.

 

Tomada de el canal 1

Continue Reading

ACTUALIDAD

Vuelven las noticias al Canal 1 con Noticentro 1 – Boletín Informativo

Published

on

Desde hoy regresan, a la casa de los informativos más premiados del país, las noticias en minutos, con un periodismo responsable y de calidad.

Al Canal 1, referente informativo colombiano, llega la versatilidad e innovación con Noticentro 1 – Boletín informativo. Un espacio que, a partir de hoy y durante el día, con la inmediatez de un periodismo responsable y de calidad, podrán sintonizar en la televisión abierta colombiana.

Desde nuestra casa periodística le abrimos las puertas a un proyecto único en el país, del que lograrán disfrutar los más de 13 millones de personas que ven Canal 1, y que además, siguen 16.8 millones en todas nuestras redes sociales.

La importancia de un trabajo periodístico riguroso para llevar a la televisión nacional información veraz, oportuna y confiable, continuará siendo el objetivo de nuestro canal, el tercero más visto por los colombianos.

Con este nuevo Sistema Informativo, reafirmamos nuestro compromiso de transmitir, en minutos, en las pantallas de todos los hogares del país, los acontecimientos más importantes de Colombia y el mundo. Asimismo, nos mantenemos en promover, por medio del Canal 1, una cobertura completa y actualizada, respetando la diversidad de perspectivas e imparcialidad de las noticias que caracterizan a la casa de los informativos más premiados del país.

Nuestra transmisión contará con siete boletines durante el día: dos en el transcurso de la mañana (9:15 a.m. y 10:15 a.m.), tres más durante la tarde (12:15 m., 3:00 p.m. y 6:54 p.m.) y dos en la noche (9:00 p.m. y 10:00 p.m.) Noticias que en instantes mantendrán informada a la audiencia con los temas más relevantes, desarrollados de manera confiable, objetiva y respetando los valores que nos caracterizan.

 

Tomada del canal 1

Continue Reading

Trending

Copyright © 2021 Tropicana Ipiales. Desarrollada por www.asiserver.com

AL AIRE
Tropicana Stereo Ipiales
Escríbenos