Connect with us

ACTUALIDAD

Expusieron a civiles como mercancía”: JEP al imputar a exFarc por crímenes de lesa humanidad

Published

on

Por su parte, las Farc respondieron que el secuestro fue una práctica de la que se arrepienten

La Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) les imputó a ochos miembros del antiguo secretariado de las extintas Farc-EP crímenes de lesa humanidad, en el marco del caso 01, ahora denominado “Toma de rehenes y otras privaciones graves de la libertad”.

El magistrado Eduardo Cifuentes, presiente de la JEP, aseguró que el secuestro ordenado por los miembros del secretario de las Farc es un crimen de lesa humanidad y de guerra que viola el Derecho Internacional Humanitario.

“Las necesidades de financiación, las estrategias militares las Farc, las necesidades de control de los privados de la libertad no podían de ninguna manera hacer que los civiles fueran utilizados como mercancía”, explicó el magistrado.

Por su parte, la magistrada Julieta Lemaitre señaló que el secretariado de las Farc-ep es responsable por las órdenes de secuestrar, así como por su omisión de control de los malos tratos que padecieron las víctimas.

“Algunos militares y policías privados de la libertad también sufrieron tortura y tratos crueles, que fueron crímenes de guerra. ¿Cómo llegó a la sala estas conclusiones? El auto es el producto una rigurosa constatación de fuentes realizadas en tres etapas”, aseguró la magistrada.

La Sala de Reconocimiento de la JEP encontró que el secretariado no veló para preservar la dignidad humana, luego de que las víctimas acreditadas se refirieron a los encadenamientos y amarres como forma de castigo y humillación.

Se declararon agresiones físicas y psicológicas con golpes, gritos empujones vulneración total de la intimidad.

Los responsables de estos hechos son los antiguos miembros del secretariado, que hoy están sometidos a la JEP: Rodrigo Londoño Echeverry, Pablo Catatumbo Victoria, Pastor Lisandro Alape Lascarro, Milton de Jesús Toncel, Juan Ermilo Cabrera, Jaime Alberto Parra, Julián Gallo Cubillos y Rodrigo Granda Escobar.

La responsabilidad individual varía según los cargos de mando asumidos durante el conflicto armado.

El número consolidado de secuestros por la Jurisdicción Especial para la Paz fue de 21.396 víctimas en el periodo 1990 a 2016.

“El secuestro fue una práctica de la que no podemos sino arrepentirnos”: exmiembros del secretariado

El partido Comunes, antiguos miembros del a guerrilla de las Farc, respondieron a la imputación de conductas que hace la JEP a través de Twitter.

 

“Como ya hemos dicho, el secuestro fue una práctica de la que no podemos sino arrepentirnos, sabemos que no hay razón, ni justificación para arrebatarle la libertad a ninguna persona. Reiteramos nuestro compromiso para rendir cuentas ante la justicia”, señaló el partido.

Además, agregó una comunicación del 14 de septiembre de 2020 en la que señalan el secuestró como un “gravísimo error” del que se arrepienten.

Señala que el secuestro dejo una “profunda herida” en el alma y que entienden el dolor que les causaron a las familias.

Sentimos como daga en el corazón de vergüenza” dicen en su comunicación firmada por Rodrigo Londoño, Jaime Alberto Parea, Pablo Catatumbo, Julián Gallo, Milton de Jesús Toncel, Pastor Alpe, Rodrigo Granda y el fallecido Juan Emilio Cabrera.

POR: BLU RADIO

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

Vía al Llano amanece cerrada a la altura de Guayabetal por protestas de la comunidad

Published

on

El cierre también se registra en el peaje Pipiral, ubicado entre Guayabetal y Villavicencio.

Desde la madrugada de este miércoles (3:45 a.m) las autoridades de tránsito reportaron bloqueos de pobladores en el punto de referencia (Pr) 59+000 de la vía al Llano, a la altura de Guayabetal (Cundinamarca), que hasta el momento tiene cerrados los siguientes puntos de control:

  • Kilómetro 0+000.
  • Kilómetro 35+000.
  • Kilómetro 44+000.
  • Kilómetro 54+000.
  • Kilómetro 83+000.

El cierre también se registra en el peaje Pipiral, ubicado entre Guayabetal y Villavicencio.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Procuraduría abre investigación al canciller, Álvaro Leyva, por suspensión de la licitación de pasaportes

Published

on

El canciller y otro funcionario de su despacho habrían vulnerado varios de los pilares de la contratación estatal.

La Procuraduría ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán; y el secretario general del Ministerio, José Antonio Salazar Ramírez, por las presuntas irregularidades que hubo en la suspensión del proceso de licitación de pasaportes.

Según el ente de control, la determinación de declarar desierta la licitación pública del documento migratorio, estipula que ambos funcionarios “habrían vulnerado varios de los pilares de la contratación estatal, con lo que pudieron incurrir en falta disciplinaria”.

Así mismo, el Ministerio Público establece que tanto Leyva Durán como Salazar Ramírez pudieron vulnerar los principios de transparencia, economía y responsabilidad.
“Como parte de su actuación disciplinaria, el ente de control solicitó la práctica de pruebas, y buscará determinar la ocurrencia de la conducta para establecer si es constitutiva de falta disciplinaria y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.”, concluye la Procuraduría.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Atentado contra estación de Policía en Timba, Cauca: tres muertos y 12 heridos por un carrobomba

Published

on

En uno de los videos se observa la gravedad de la destrucción: según un testigo, las víctimas mortales pasaban en motocicletas por la zona.

En la mañana de este miércoles se reportó un atentado contra una estación de Policía y el Hospital Localde, en el corregimiento de Timba, ubicado en la cabecera del municipio de Buenos Aires, en Cauca.

El ataque terrorista dejó, por el momento, un saldo de tres personas muertas y 12 más que resultaron heridas. Tanto las víctimas mortales como los heridos son civiles. Los policías que operaban en la estación de Policía Timba se encuentran sanos y salvos.

“En horas de la mañana se presenta un acto terrorista en contra de la población. instalaciones policiales y personal policial. La Policía realiza coordinaciones con el Ejército, Fiscalía y Fuerza Aérea.”, informó el comandante del Departamento de Policía de Cauca, coronel Wilson Román Silva Rodríguez.

En uno de los videos se observa la gravedad de la destrucción: según un testigo del caso, las víctimas mortales pasaban en motocicletas por la zona al momento de la detonación de un carro bomba.

De otro lado, el subdirector de la Policía, general Tito Castellanos dio detalles del atentado.

Además del atentado, las autoridades también reportaron hostigamientos a la base militar de Los Pinos, del municipio de Suárez, (Cauca), en el que, desde una camioneta lanzaron artefactos explosivos.
Por el momento no se registraron hechos de gravedad o novedades en las tropas.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2021 Tropicana Ipiales. Desarrollada por www.asiserver.com

Escríbenos