Connect with us

ACTUALIDAD

Fentanilo: ‘la droga zombie’ que ya asusta por las calles de Colombia

Published

on

Alerta máxima por el aumento del consumo de esta droga en Colombia que en tan solo un año mató a más de 100.000 personas en Estados Unidos. Es más barata que la coca y tiene un efecto devastador.

El mundo está en alerta máxima por los efectos devastadores de una droga de diseño: el fentanilo, ¿la razón? Las estadísticas indican que en Estados Unidos el consumo creciente es tan grande que desplaza al de la cocaína. Basta con un miligramo de fentanilo para que la persona quede drogada; con apenas el doble, puede morir.

Pero ¿Qué es el fentanilo?, ¿De dónde lo sacaron?, ¿Cómo llega a los países?, ¿Cómo se consume?

El fentanilo es una droga sintética de uso en los hospitales que es 50 y 100 veces más potente que la heroína y la morfina. Es recetada a pacientes con dolores intensos, especialmente después de una operación quirúrgica o usada para tratar a pacientes que sufran de dolor crónico y que presenten tolerancia física a otros medicamentos (opioides), como pueden ser los enfermos de cáncer.

Por ejemplo, la tolerancia ocurre cuando se necesita consumir cada vez mayor cantidad de una droga o consumirla con mayor frecuencia para lograr el efecto deseado. “En su modalidad recetada, el fentanilo se conoce como Actiq®️, Duragesic®️ y Sublimaze®️”, cita la literatura médica para hablar de este medicamento en su venta legal y controlada.

Los nombres comunes del fentanilo ilegal, entre otros, son: “Apache”, “China Girl”, “China White”, “Dance Fever”, “Friend”, “Goodfellas”, “Jackpot”, “Murder 8” y “Tango & Cash”.

“En la actualidad los opioides sintéticos —incluido el fentanilo— son las drogas más comúnmente asociadas con las muertes por sobredosis en Estados Unidos”, afirma un informe periodístico.

El programa ‘Sin Carreta’ de Juan Diego Alvira, de Canal Uno, a través del periodista Héctor Sarasti mostró la grave situación que se avecinaría en Colombia en donde ya se han incautado dosis para venta ilegal de este medicamento que, por ejemplo, podría drogar con apenas 39 gramos puros a todos los asistentes al estadio El Campín de Bogotá con un aforo de 39.000 personas.

El analista del laboratorio de drogas de la Policía Nacional de Colombia, teniente Mauricio Ocampo, explicó que el fentanilo hace parte de las que se conocen como drogas emergentes, que son todas aquellas sustancias que “sirven para el abuso de drogas, que pueden ser utilizadas por las estructuras criminales y que significan un riesgo para la salud publica como en fentanilo, una droga emergente llegada a Colombia que se perfila como de alto consumo por las incautaciones”.

¿Qué otras drogas emergentes están llegando con fuerza al mercado colombiano?

“Una de las drogas emergentes más fuertes es la ketamina, la cual es un analgésico veterinario con el que fabrican o falsifican y que se conoce como el tusibi”, dijo.

¿Cuándo estas drogas rompen estos patrones, pueden desbordar el sistema de salud pública?, preguntó Sarasti al analista de la Policía Nacional.

Pueden existir muchos actores, principalmente las estructuras criminales que ya están arraigadas en cuanto al tráfico ilícito como las drogas naturales, como la cocaína, la heroína, podrían estar ampliando su accionar a otro tipo de drogas, dentro de las investigaciones se han detectado algunos relacionamientos de carteles como los carteles provenientes de México”, respondió.

¿Qué pasará con esta droga? Por ahora, sigue la alerta máxima.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

Vía al Llano amanece cerrada a la altura de Guayabetal por protestas de la comunidad

Published

on

El cierre también se registra en el peaje Pipiral, ubicado entre Guayabetal y Villavicencio.

Desde la madrugada de este miércoles (3:45 a.m) las autoridades de tránsito reportaron bloqueos de pobladores en el punto de referencia (Pr) 59+000 de la vía al Llano, a la altura de Guayabetal (Cundinamarca), que hasta el momento tiene cerrados los siguientes puntos de control:

  • Kilómetro 0+000.
  • Kilómetro 35+000.
  • Kilómetro 44+000.
  • Kilómetro 54+000.
  • Kilómetro 83+000.

El cierre también se registra en el peaje Pipiral, ubicado entre Guayabetal y Villavicencio.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Procuraduría abre investigación al canciller, Álvaro Leyva, por suspensión de la licitación de pasaportes

Published

on

El canciller y otro funcionario de su despacho habrían vulnerado varios de los pilares de la contratación estatal.

La Procuraduría ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán; y el secretario general del Ministerio, José Antonio Salazar Ramírez, por las presuntas irregularidades que hubo en la suspensión del proceso de licitación de pasaportes.

Según el ente de control, la determinación de declarar desierta la licitación pública del documento migratorio, estipula que ambos funcionarios “habrían vulnerado varios de los pilares de la contratación estatal, con lo que pudieron incurrir en falta disciplinaria”.

Así mismo, el Ministerio Público establece que tanto Leyva Durán como Salazar Ramírez pudieron vulnerar los principios de transparencia, economía y responsabilidad.
“Como parte de su actuación disciplinaria, el ente de control solicitó la práctica de pruebas, y buscará determinar la ocurrencia de la conducta para establecer si es constitutiva de falta disciplinaria y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.”, concluye la Procuraduría.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Atentado contra estación de Policía en Timba, Cauca: tres muertos y 12 heridos por un carrobomba

Published

on

En uno de los videos se observa la gravedad de la destrucción: según un testigo, las víctimas mortales pasaban en motocicletas por la zona.

En la mañana de este miércoles se reportó un atentado contra una estación de Policía y el Hospital Localde, en el corregimiento de Timba, ubicado en la cabecera del municipio de Buenos Aires, en Cauca.

El ataque terrorista dejó, por el momento, un saldo de tres personas muertas y 12 más que resultaron heridas. Tanto las víctimas mortales como los heridos son civiles. Los policías que operaban en la estación de Policía Timba se encuentran sanos y salvos.

“En horas de la mañana se presenta un acto terrorista en contra de la población. instalaciones policiales y personal policial. La Policía realiza coordinaciones con el Ejército, Fiscalía y Fuerza Aérea.”, informó el comandante del Departamento de Policía de Cauca, coronel Wilson Román Silva Rodríguez.

En uno de los videos se observa la gravedad de la destrucción: según un testigo del caso, las víctimas mortales pasaban en motocicletas por la zona al momento de la detonación de un carro bomba.

De otro lado, el subdirector de la Policía, general Tito Castellanos dio detalles del atentado.

Además del atentado, las autoridades también reportaron hostigamientos a la base militar de Los Pinos, del municipio de Suárez, (Cauca), en el que, desde una camioneta lanzaron artefactos explosivos.
Por el momento no se registraron hechos de gravedad o novedades en las tropas.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2021 Tropicana Ipiales. Desarrollada por www.asiserver.com

Escríbenos