Connect with us

Nariño

Hoy llegaron a Tumaco más de 2.500 toneladas de GLP

Published

on

Desde Texas arribó al Puerto nariñense el buque Queen Zenobia con gas propano (GLP) para garantizar el servicio en la región.

Hoy martes primero de enero arribó al Puerto de Tumaco, el buque Queen Zenobia con más de 2.500 toneladas de GLP para abastecer a los departamentos de Nariño y Cauca. Esta embarcación es proveniente de Houston, Texas en los Estados Unidos.  El arribo se hizo en la Sociedad Portuaria y contó con la presencia de importantes empresarios, autoridades y líderes de la región.

La alcaldesa encargada de Tumaco, Estefany Blanco comentó, “realizamos una reunión con el propósito de verificar todo el plan estratégico de movilidad y contingencia para la llegada del buque tanque que viene cargado con 2.600 toneladas de gas GLP para el distrito de Tumaco y para ser distribuido en el departamento de Nariño; como ya lo hemos dicho y lo ha sostenido la alcaldesa esto es demostrarle tanto al departamento como al país el gran potencial portuario que tiene Tumaco”.

Empresas

El gerente general de Montagas, El-Laythy Safa, manifestó, “este buque  trae 2.600 toneladas para todas las empresas, nosotros vamos  participar  practicamente con el 80% del producto, el resto del gas lo van  a llevar cada una de las empresas, específicamente  Alkanos 200 toneladas, Ingeniería y Servicios 50 toneladas,  Supergas de Nariño 250 toneladas y lo propio con Chilco Gas País que va a tomar 200 toneladas; con esto son 2.550 toneladas, seguramente descargaremos un poco más dependiendo de las cantidades de cisternas que tengamos y  como podamos hacer  la operación”.

Además, añadió, “es una operación de 120 horas continuas que debemos hacerla en el puerto de Tumaco, esperamos iniciar ya en la noche el descargue, eso nos va a permitir entender los primeros 15 días del mes, porque la demanda de Nariño y sur del Cauca son de 5.500 toneladas”

Operan normalmente

En este sentido, Safa añadió, “nosotros no creemos que tengamos desabastecimiento total de GLP, vemos como la población está operando normalmente, no hay largas filas buscando un cilindro de gas, no hay panonio ya que se está normalizando el servicio y en la primera semana de febrero estamos seguros que con la operación del buque obviamente normalizamos 100% el servicio”.

Pero explicó, “hay una condición, depende de que la ruta que ha prometido el gobierno para tracto camines que es una ruta temporal esté habilitada, si esta ruta para el 10 de febrero no está habilitada tenemos que volver a los planes de contingencia, retornar a traer producto directamente desde Ecuador y seguir en esta acción de tal manera que podamos abastecernos lo antes posible o pensar en un siguiente buque”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nariño

Invierten $8.091 millones en proyectos de tecnología en Nariño

Published

on

Para promover la ciencia, la tecnología y la investigación, la Secretaría TIC implementa el proyecto Catinar en 23 municipios.

Para promover la ciencia, la tecnología y la investigación, la Secretaría TIC, Innovación y Gobierno Abierto de la Gobernación de Nariño implementa el proyecto Catinar en 23 municipios del Departamento con el cual, diferentes actores y beneficiarios aprenden de tecnologías 4.0 para el uso de sus actividades diarias.

Son $8.091 millones que se ejecutarán en pro de la ciencia, tecnología e innovación en Nariño, el trabajo ya comenzó con el equipo multidisciplinar en los diferentes territorios para continuar con la labor social, para que la gente se apropié de los diferentes puntos Catinar que hay en las regiones y así saquen provecho de este proyecto.

“Un punto muy importante que tiene este proyecto, es que aparte de tener ciencia, tecnología e innovación, tiene un plus, que es la conectividad, puesto que en ciertas zonas tendrán internet para la comunidad en general”, afirmó el Secretario TIC, Innovación y Gobierno Abierto de Nariño, Raúl Ortíz Navarro.

Es importante recalcar las 23 zonas donde Catinar está haciendo presencia: EL Charco, Barbacoas, Ricaurte, Pasto, EL Tambo, Linares, Samaniego, Túquerres, Aldana, Puerres, Ipiales, San Pablo, San Lorenzo, San Bernardo, Arboleda, Buesaco, Sandoná, Guatarilla, Francisco Pizarro, La Unión, La Cruz, Taminango y Tumaco.

Esta iniciativa ha ganado premio a nivel nacional por MinCiencias y goza de un gran reconocimiento en la geografía nariñense. Se dictarán 229 talleres con el fin de potencializar las capacidades en ciencia, tecnología e innovación. Con esto más de 13.800 personas serán beneficiarias a lo largo y ancho de Nariño.

Continue Reading

Nariño

Apoyan a la población adulta mayor en Pasto

Published

on

El alcalde Germán Chamorro de la Rosa y la Secretaría de Bienestar Social dieron la bienvenida a 321 nuevos beneficiarios del programa Colombia Mayor.

El alcalde Germán Chamorro de la Rosa y la Secretaría de Bienestar Social dieron la bienvenida a 321 nuevos beneficiarios del programa Colombia Mayor, quienes recibirán el incentivo económico otorgado por el Gobierno Nacional mediante el Departamento de Prosperidad Social.

Durante estas jornadas los usuarios recibieron una inducción acerca de los beneficios, métodos de pago y políticas del programa y tuvieron la posibilidad de resolver sus dudas e inquietudes. Además, disfrutaron de las intervenciones de los grupos de música y danza del Centro Vida.

Articulación

“Esta es una articulación del Gobierno Nacional, (Dps), Sena y algunas entidades del Estado que se articulan para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Esperamos que haya más cupos para la ciudad de Pasto y estos beneficios lleguen a más adultos mayores», mencionó el alcalde Germán Chamorro de la Rosa.

El mandatario local agregó que, desde la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Bienestar Social, se desarrollan acciones para beneficio de esta población; por ejemplo, los diferentes talleres que se brindan en el Centro Vida con un equipo especializado y la atención domiciliaria, entre otros, con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de la capital.

Ayuda

Por su parte, la nueva beneficiaria del programa Colombia Mayor, María Isabel Tutalchá Canchala, manifestó, “este beneficio me ayuda mucho porque me hacen falta cosas como los alimentos y, aunque tengo la ayuda de mis hijos, vivo sola; por eso, hoy estoy agradecida de acceder al subsidio económico”.

Finalmente, la nueva beneficiaria del programa Colombia Mayor, Mariana del Carmen Tulcán, comentó, “junto a mi esposo nos inscribimos a este programa y hoy ya somos beneficiarios, estoy muy contenta porque esto me servirá para comprar las cositas que me hacen falta en la casa, sobre todo los alimentos”.

Continue Reading

Nariño

Pasto participará de reto fotográfico internacional

Published

on

Incentivan a artistas en la fotografía de todas las partes del mundo, entre el 20 y el 24 de marzo al evento The Click Challenge.

Con el objetivo de apoyar a los artistas que se dedican de manera profesional o aficionada a la fotografía de todas las partes del mundo, entre el 20 y el 24 de marzo el reto fotográfico The Click Challenge. Iniciativa liderada por la fotógrafa panameña Liz Pinto, quien ha extendido la invitación para que la ciudad de Pasto se una a esta importante iniciativa.

El fotógrafo y embajador de este reto en Pasto, Cristian Meza, indicó, “con este proceso se podrá producir fotos originales, aprender nuevas técnicas y herramientas, vivir procesos que permitirán desarrollar capacidades creativas, además se logrará realizar un portafolio fotográfico, esto con el fin de contribuir al fomento y apoyo de los artistas”.

Además, añadió, “la ventaja es que todos pueden participar, estamos haciendo la invitación para que la gente de Pasto y Nariño participe en The Click Challenge, un reto fotográfico internacional totalmente digital y gratuito, para que la gente se pueda inscribir deben entrar a la página lizpinto.net/tcc hasta el 19 de marzo”.

Pinto señaló, “la mecánica es muy sencilla, recibirás un video cada día indicando cual es el reto que debes llevar a cabo, tomas una foto de la manera más creativa posible, después editas y la subes a Instagram con el hashtag correspondiente, repite todo este proceso hasta  llegar al 24 de marzo; si logras enviar los retos a tiempo pasas a ser unos de los  finalistas de Click Challenge 2023, tus fotos serán calificadas por un jurado y podrás ser uno de los tres ganadores de la mentoría conmigo”.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2021 Tropicana Ipiales. Desarrollada por www.asiserver.com

Escríbenos