La Capitanía de Puerto indicó que se inició el intercambio comercial por el mar para generrar abastecimiento de gasolina en Nariño.
A raíz de la difícil situación que se viene presentando en materia de desplazamiento y abastecimiento por la vía terrestre en el departamento de Nariño debido al bloqueo de la vía Panamericana, desde la Capitanía de Puerto de Tumaco se ha indicado que están preparados para garantizar que el transporte de pasajeros y que ya se inició el transporte de víveres, y combustibles para el interior del departamento.
El capitán encargado de Puerto de Tumaco, capitán de corbeta, Sergio Fabián Barajas comentó, “esto mismo sucedió hace 2 años y si bien fue una situación bastante compleja que tuvo el departamento, también fue una oportunidad para comprender que el puerto de Tumaco tiene una gran capacidad para recibir vía marítima distintos elementos de abastecimiento y combustible que pueden mantener los niveles y las capacidades del departamento”.
Articulan esfuerzos
Como forma de ratificar lo anteriormente mencionado, se cita a continuación lo expresado por el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, William Camargo Triana, “cumpliendo el mandato del Presidente de reactivar y fortalecer el modo fluvial y marítimo, desde la Agencia Nacional de Infraestructura estamos haciendo todos los esfuerzos para que el puerto de Tumaco tenga todas las capacidades y brinde el abastecimiento a esta región.
En ese sentido, la Sociedad Portuaria Regional Tumaco Pacific Port tiene 6 mil metros cuadrados de bodegas de almacenamiento, 3 mil metros de patios de carga general y 33 mil metros cuadrados totales del puerto a disposición de los operadores de carga y así estar del lado de todas las comunidades que se están viendo afectadas por este deslizamiento”.
Por su parte la Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, aseguró que ya llegaron las primeras embarcaciones de Buenaventura a Tumaco de diésel y gasolina. “Estamos implementando un plan de contingencia articulado con todos los actores para robustecer la operación, consolidar una distribución continua, y asegurar la disponibilidad de producto”, afirmó.
Comienza intercambio
El Ministerio también informó que inició el transporte de combustible diésel y gasolina de Tumaco a la ciudad de Pasto. Son aproximadamente 19 mil galones de gasolina motor y 22 mil galones de diésel para distribuir en los municipios de Nariño y Cauca, los cuales fueron descargados y despachados desde ayer.
Por otro lado, comentó que se inició la operación para la salida del buque con combustibles líquidos desde el Puerto de Barranquilla a Tumaco con una capacidad de 30 mil barriles. Finalmente, frente al apoyo que brindaría la nación hermana de Ecuador, también inició el tránsito de los tractocamiones por territorio ecuatoriano.
Dentro de las medidas adicionales que anunció la cartera el día de ayer están: despacho de camiones desde Neiva, este movimiento representa alrededor de 13.000 barriles de combustibles (80% de gasolina corriente y 20% de diésel). Despacho de buques desde Buenaventura a Tumaco, se han despachado 2 buques que representan 2.760 barriles de combustibles; de este volumen el 54% representa al diésel y el 47% restante a gasolina. Se han movilizado 257 barriles de Jet para atender la demanda de combustible en el municipio de Pasto.