Connect with us

ACTUALIDAD

Iota suma 10 muertos en su rastro de destrucción por el Caribe y Centroamérica

Published

on

Iota llegó este miércoles a El Salvador como tormenta tropical, tras acumular diez muertos en su camino y provocar daños en Nicaragua, donde miles de personas quedaron incomunicadas, sin agua ni luz.

La tormenta amenaza con agravar la situación de zonas de Centroamérica devastadas hace dos semanas por el ciclón Eta.

El ciclón dejó seis muertos en Nicaragua, dos de ellos niños, además de dos en el archipiélago colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, uno en Panamá y otro en El Salvador.

El meteorólogo del Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente, Roberto González, dijo a la AFP que «Iota ya está sobre el territorio nacional» e ingresó por los orientales departamentos de Morazán y La Unión, unos 220 km al este de San Salvador.

González comentó que Iota se mantiene como tormenta tropical con vientos sostenidos de hasta 65 km por hora moviéndose hacia el oeste del país, donde a las 6:00 de la mañana hora local ingresará al océano Pacífico donde se degradará a «sistema de baja presión».

El gobierno salvadoreño lamentó la muerte de un motociclista luego que un árbol fue derribado por el viento. Un total de 813 personas fueron evacuadas de zonas de riesgo y ubicadas en 230 albergues.

En Honduras el gobierno hondureño ordenó el cierre de las principales carreteras del país hasta la mañana de este miércoles ante el riesgo de desbordamiento de ríos.

Iota, que tocó tierra la noche del lunes como huracán categoría 5 (la máxima en la escala Saffir-Simpson), se degradó a tormenta tropical este martes.

Más fuerte que Eta, Iota llegó a Nicaragua como huracán con vientos máximos de 260 km/h, según un informe del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

Inundaciones repentinas y crecidas de ríos que amenazan la vida de los pobladores se continuarían registrando hasta el jueves en partes de Centroamérica debido a las lluvias provocadas por Iota, advirtió la NHC.

Y en Honduras, Nicaragua y Guatemala esos fenómenos «podrían verse exacerbados por los efectos recientes del huracán Eta», que tocó tierra el 3 de noviembre también en el Caribe nicaragüense y dejó al menos 200 muertos y 2,5 millones de afectados en Centroamérica.

En Bilwi, principal ciudad del Caribe Norte de Nicaragua, hay «caída de árboles, de postes de luz del tendido eléctrico, de techos de casas que salieron por el aire y un hotel que perdió todo el techo», dijo el director del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), Guillermo González.

Dos niños murieron el lunes en Nicaragua al intentar cruzar un río y otras cuatro personas fallecieron este mates en diferentes partes del país en inundaciones y derrumbes, informó la vicepresidenta del país, Rosario Murillo.

El paso de Iota dejó dos muertos, un desaparecido y seis heridos en el archipiélago colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, donde «gran parte de la infraestructura» quedó destruida, informó el martes el presidente Iván Duque.

Las autoridades de Panamá, en tanto, reportaron una mujer fallecida en la comarca indígena Ngäbe Buglé, mientras unas 2.000 personas eran albergadas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

Vía al Llano amanece cerrada a la altura de Guayabetal por protestas de la comunidad

Published

on

El cierre también se registra en el peaje Pipiral, ubicado entre Guayabetal y Villavicencio.

Desde la madrugada de este miércoles (3:45 a.m) las autoridades de tránsito reportaron bloqueos de pobladores en el punto de referencia (Pr) 59+000 de la vía al Llano, a la altura de Guayabetal (Cundinamarca), que hasta el momento tiene cerrados los siguientes puntos de control:

  • Kilómetro 0+000.
  • Kilómetro 35+000.
  • Kilómetro 44+000.
  • Kilómetro 54+000.
  • Kilómetro 83+000.

El cierre también se registra en el peaje Pipiral, ubicado entre Guayabetal y Villavicencio.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Procuraduría abre investigación al canciller, Álvaro Leyva, por suspensión de la licitación de pasaportes

Published

on

El canciller y otro funcionario de su despacho habrían vulnerado varios de los pilares de la contratación estatal.

La Procuraduría ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán; y el secretario general del Ministerio, José Antonio Salazar Ramírez, por las presuntas irregularidades que hubo en la suspensión del proceso de licitación de pasaportes.

Según el ente de control, la determinación de declarar desierta la licitación pública del documento migratorio, estipula que ambos funcionarios “habrían vulnerado varios de los pilares de la contratación estatal, con lo que pudieron incurrir en falta disciplinaria”.

Así mismo, el Ministerio Público establece que tanto Leyva Durán como Salazar Ramírez pudieron vulnerar los principios de transparencia, economía y responsabilidad.
“Como parte de su actuación disciplinaria, el ente de control solicitó la práctica de pruebas, y buscará determinar la ocurrencia de la conducta para establecer si es constitutiva de falta disciplinaria y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.”, concluye la Procuraduría.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Atentado contra estación de Policía en Timba, Cauca: tres muertos y 12 heridos por un carrobomba

Published

on

En uno de los videos se observa la gravedad de la destrucción: según un testigo, las víctimas mortales pasaban en motocicletas por la zona.

En la mañana de este miércoles se reportó un atentado contra una estación de Policía y el Hospital Localde, en el corregimiento de Timba, ubicado en la cabecera del municipio de Buenos Aires, en Cauca.

El ataque terrorista dejó, por el momento, un saldo de tres personas muertas y 12 más que resultaron heridas. Tanto las víctimas mortales como los heridos son civiles. Los policías que operaban en la estación de Policía Timba se encuentran sanos y salvos.

“En horas de la mañana se presenta un acto terrorista en contra de la población. instalaciones policiales y personal policial. La Policía realiza coordinaciones con el Ejército, Fiscalía y Fuerza Aérea.”, informó el comandante del Departamento de Policía de Cauca, coronel Wilson Román Silva Rodríguez.

En uno de los videos se observa la gravedad de la destrucción: según un testigo del caso, las víctimas mortales pasaban en motocicletas por la zona al momento de la detonación de un carro bomba.

De otro lado, el subdirector de la Policía, general Tito Castellanos dio detalles del atentado.

Además del atentado, las autoridades también reportaron hostigamientos a la base militar de Los Pinos, del municipio de Suárez, (Cauca), en el que, desde una camioneta lanzaron artefactos explosivos.
Por el momento no se registraron hechos de gravedad o novedades en las tropas.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2021 Tropicana Ipiales. Desarrollada por www.asiserver.com

Escríbenos