A medida que avanza la tormenta por el Caribe se conoció foto de ‘cazahuracanes’ en la calma de su centro.
Por: EFE – Redacción Digital BLU Radio
El azote y la furia del huracán de categoría 5 Dorian que se encuentra sobre las Islas Ábaco ha causado una caída en las comunicaciones, cientos de viviendas destruidas, calles convertidas en auténticos ríos y tanto vehículos como casas sumergidos, así como falta de luz, mientras los escasos habitantes de Gran Bahama sienten también sus efectos.En las últimas horas se han viralizado imágenes del fenómeno climático que siembra devastación a su paso por el Caribe. Una de ellas fue captada por ‘cazahuracanes’ y es, paradójicamente, hermosa y aterradora.
Un video de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, muestra la magnitud del fenómeno:
FECYT_Ciencia
✔@FECYT_Ciencia
Ojo del huracán #Dorian, que ha alcanzado categoría 5 y amenaza las Bahamas y el sureste de los Estados Unidos. Ha alcanzado vientos sostenidos de 298 km/h y una presión central mínima de 910 milibares. Imagen: NOAA
La Nasa también dio a conocer un impactante video captado por cámaras desde la Estación Espacial Internacional.
NASA
✔@NASA
Take a look at #HurricaneDorian churning over the Atlantic Ocean, as captured by cameras outside the @Space_Station at 12:16pm ET. As a Category 5 hurricane, the storm is carrying the strongest winds in recorded history for the northwestern Bahamas. More: https://youtu.be/_BTd40ed3sg
Medios locales ofrecen testimonios dramáticos de habitantes de las Bahamas, donde Dorian tocó tierra este domingo en el Cayo Elbow, en las islas Ábaco del archipiélago atlántico.
Posteriormente tocó tierra, a las 14.00 hora local (18.00 GMT), una segunda vez, cerca de Puerto Marsh, también en las islas Ábaco.
Puerto Sandy y zonas del oeste de Nueva Providence se encuentran sin comunicaciones y muchas partes de la isla están a oscuras según informan medios locales.
En las imágenes difundidas por varios habitantes son visibles coches y casas de las que solo se ve el tejado sumergidos debido a las inundaciones que han convertido las calles en ríos, todo ello acompañado de vientos, en algunos momentos de entre 297 y 350 kilómetros por hora.
También hay postes de la luz y árboles arrancados y esparcidos por el viento, además de innumerables casas sin techo y pertenencias repartidas por los alrededores.
«No se puede distinguir el inicio de algunas calles con el del mar en muchas partes», dijo este domingo el primer ministro bahameño, Hubert Minnis.
Cientos de personas se encuentran refugiadas en las 14 iglesias y escuelas habilitadas como refugios.
La directora general del Ministerio de Turismo y Aviación de Bahamas, Joy Jibrilu, dijo hoy que la situación en las Islas Ábaco es devastadora e indicó que no hay información sobre perdidas de vidas pero si de enormes daños materiales, mientras rescatistas piden rezar para que todo salga bien.
En un mensaje a la población pidió calma e indicó que hay cuantiosos y grandes daños en las estructuras.
La Agencia Nacional de Manejo de Emergencias de Bahamas (NEMA, por su sigla en inglés) pidió, a su vez, rezar para que todo salga bien y advirtió a la población de que actualmente «están haciendo todo lo posible» para ayudar, a medida que pasa por el noroeste del archipiélago atlántico el huracán Dorian, de categoría 5.
Se trata del huracán más potente que haya pasado por las Bahamas y el de mayor categoría este año en el mundo.
Por medio de su cuenta oficial en Twitter la NEMA también pidió que no se comparta o difunda información a través de las redes sociales de presuntas imágenes del paso del ciclón ya que podría no obedecer a la realidad y «llevar a la confusión» a la ciudadanía.
Además solicitó que se intente mantener la calma y «ante todo recen para que todo salga bien».
En una conferencia de prensa antes de la llegada del huracán, el primer ministro, quién se emocionó en varios momentos de la misma, afirmó que hoy era el peor día y el más triste de su vida.
«Como médico he sido entrenado para aguantar muchas cosas, pero nada como esto», dijo.
Los primeros testimonios ofrecidos por residentes de las islas Ábaco a medios locales son relatos de destrucción masiva de los edificios, así como de inundaciones.
El diario The Tribune reproduce las declaraciones de varias personas confiadas en que serán rescatadas pronto y otras relatando que se han quedado sin vivienda, así como algunas encerradas en habitaciones rezando desesperadamente.
Según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, el lunes y martes Dorian seguirá moviéndose hacia el oeste más lentamente que ahora y después hará un giro gradual hacia el noroeste.
«Se espera que Dorian siga siendo un huracán catastrófico durante los próximos días», señala el NHC.
Loa avisos y advertencias del NHC para la costa este de Florida abarcan una zona que tiene su punto más meridional en Deerfield Beach, a 67 km al norte de Miami.
En horas de la mañana dos hombres tuvieron una discusión en las instalaciones de un gimnasio. El altercado escaló y terminó dejando una víctima fatal.
Un trágico suceso ocurrió el 13 de marzo al rededor de las 5:50 am, en Barbosa, Santander, cuando Francisco Alejandro Ballén, de 40 años, perdió la vida tras una confrontación con un instructor de un gimnasio
Según los testimonios, Ballén fue señalado de acosar a varias mujeres dentro del gimnasio, lo que provocó que el instructor de 27 años lo enfrentara.
Por su parte, el medio local regional santandereano ‘La Vanguardia’obtuvo el video del momento exacto en que ocurrieron los hechos
El instructor fue detenido por las autoridades y ahora enfrenta cargos por homicidio preterintencional. Por su parte, La Fiscalía ya tiene en su poder las grabaciones de las cámaras de seguridad del gimnasio, mientras continua investigando las causas y pruebas del hecho.
Las autoridades aún desconocen los motivos detrás de este atroz crimen. Por lo pronto la investigación avanza para esclarecer lo sucedido.
Federico Hull Marín, personero del municipio de Entrerríos, Antioquia, fue encontrado muerto en su hogar en un incidente que ha conmocionado a la comunidad. El joven de 27 años fue hallado sin vida en la noche del sábado 15 de marzo en su residencia ubicada en el barrio Laureles, al occidente de la ciudad.
El hermano de Hull Marín, quien llegó a la vivienda acompañado de su pareja, encontró la casa desordenada, lo que inicialmente sugirió un robo. Sin embargo, al ingresar a la habitación de Federico, se topó con una escena devastadora, su hermano estaba tendido en el suelo, rodeado de sangre.
Según informaron las autoridades el personero había sido apuñalado en aproximadamente 50 oportunidades, especialmente en el cuello y espalda.
Desde hoy regresan, a la casa de los informativos más premiados del país, las noticias en minutos, con un periodismo responsable y de calidad.
Al Canal 1, referente informativo colombiano, llega la versatilidad e innovación con Noticentro 1 – Boletín informativo. Un espacio que, a partir de hoy y durante el día, con la inmediatez de un periodismo responsable y de calidad, podrán sintonizar en la televisión abierta colombiana.
Desde nuestra casa periodística le abrimos las puertas a un proyecto único en el país, del que lograrán disfrutar los más de 13 millones de personas que ven Canal 1, y que además, siguen 16.8 millones en todas nuestras redes sociales.
La importancia de un trabajo periodístico riguroso para llevar a la televisión nacional información veraz, oportuna y confiable, continuará siendo el objetivo de nuestro canal, el tercero más visto por los colombianos.
Con este nuevo Sistema Informativo, reafirmamos nuestro compromiso de transmitir, en minutos, en las pantallas de todos los hogares del país, los acontecimientos más importantes de Colombia y el mundo. Asimismo, nos mantenemos en promover, por medio del Canal 1, una cobertura completa y actualizada, respetando la diversidad de perspectivas e imparcialidad de las noticias que caracterizan a la casa de los informativos más premiados del país.
Nuestra transmisión contará con siete boletines durante el día: dos en el transcurso de la mañana (9:15 a.m. y 10:15 a.m.), tres más durante la tarde (12:15 m., 3:00 p.m. y 6:54 p.m.) y dos en la noche (9:00 p.m. y 10:00 p.m.) Noticias que en instantes mantendrán informada a la audiencia con los temas más relevantes, desarrollados de manera confiable, objetiva y respetando los valores que nos caracterizan.