Connect with us

ACTUALIDAD

Lo que se sabe de las dos vacunas más avanzadas contra el COVID-19

Published

on

Los dos proyectos, desarrollados de manera diferente, produjeron anticuerpos y demostraron ser seguros.


Por: Redacción Digital BLU Radio y AFP

El avance de dos ensayos de potenciales vacunas contra el COVID-19 arrojan una luz de esperanza en el combate global contra la pandemia, que hoy deja más de 600.000 personas muertas en el mundo.

Dos proyectos de vacuna, uno británico y el otro chino, demostraron ser seguros para los pacientes y produjeron una respuesta inmunitaria importante, según resultados de los ensayos clínicos publicados en la revista médica The Lancet.

Uno de los proyectos fue desarrollado por la Universidad de Oxford en asociación con AstraZeneca, y el otro en Wuhan (China) por investigadores de varios organismos con financiación del grupo de biotecnología CanSino Biologics.

Los ensayos, sin embargo, están aún en una fase preliminar y se precisan pruebas sobre más participantes antes de su aplicación a gran escala en el combate a la pandemia, que deja a nivel global más de 608.000 muertos y 14,6 millones de infectados desde finales de diciembre, según el balance más reciente de AFP, basado en fuentes oficiales.

El primero, desarrollado por la Universidad de Oxford en asociación con AstraZeneca, generó «una fuerte respuesta inmunitaria» en un ensayo con más de 1.000 pacientes, y el segundo, apoyado por Cansino Biologics, provocó una fuerte reacción de anticuerpos en otro ensayo en la mayoría de los aproximadamente 500 participantes, según la revista.

El segundo proyecto de vacuna fue realizado en Wuhan (China) por investigadores de varios organismos, entre ellos la Escuela militar de ciencias médicas, financiados por el grupo de biotecnología cotizado en bolsa en Hong Kong, CanSino Biologics.

Estos resultados eran muy esperados, pues numerosos investigadores y laboratorios de todo el mundo libran una carrera contrarreloj para hallar una vacuna segura y eficaz contra la Covid-19.

«Si nuestra vacuna se revelara eficaz, es una prometedora opción, ya que este tipo de vacuna puede ser fabricada fácilmente a gran escala» comentó Sarah Gilbert, investigadora de la universidad de Oxford.

La vacuna de Oxford, como la de CanSino, están basadas en un adenavirus modificado, que no se replica, lo que las convierte en más seguras en especial para los pacientes más frágiles

Ninguno de estos dos ensayos generó efectos indeseables graves. Los efectos secundarios más observados fueron fiebre, fatiga y dolor en el punto de inyección de la vacuna.

«No se sabe todavía si esos niveles de inmunidad pueden proteger contra la infección (…) ni si esa vacuna puede proteger a los más frágiles de las formas graves de Covid-19», señaló Jonathan Ball, profesor de virología molecular en la universidad de Nottingham (Reino Unido), que no participó en el estudio.

Se están desarrollando unas 200 candidatas a vacunas, 23 de las cuales están en fase clínica, probadas en el humano.

«Es un resultado positivo, pero queda aun un largo camino por recorrer», declaró Michael Ryan, director de situaciones de urgencia sanitaria en la Organización Mundial de Salud (OMS).

Su director general Tedros Adhanom Ghebreyesus pidió «hacer más con los instrumentos de que disponemos», en espera de que la investigación en busca de la vacuna de sus frutos

Ambas vacunas, la de Oxford como la de CanSino están basadas en adenovirus, del chimpancé la primera, humano para la segunda, una familia de – virus muy común que provoca especialmente resfríos.

Fueron genéticamente modificados para producir la proteína del coronavirus Sars-CoV-2.

La idea es que el sistema inmunitario del paciente pueda luego «reconocer» si está realmente infectado.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

Vía al Llano amanece cerrada a la altura de Guayabetal por protestas de la comunidad

Published

on

El cierre también se registra en el peaje Pipiral, ubicado entre Guayabetal y Villavicencio.

Desde la madrugada de este miércoles (3:45 a.m) las autoridades de tránsito reportaron bloqueos de pobladores en el punto de referencia (Pr) 59+000 de la vía al Llano, a la altura de Guayabetal (Cundinamarca), que hasta el momento tiene cerrados los siguientes puntos de control:

  • Kilómetro 0+000.
  • Kilómetro 35+000.
  • Kilómetro 44+000.
  • Kilómetro 54+000.
  • Kilómetro 83+000.

El cierre también se registra en el peaje Pipiral, ubicado entre Guayabetal y Villavicencio.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Procuraduría abre investigación al canciller, Álvaro Leyva, por suspensión de la licitación de pasaportes

Published

on

El canciller y otro funcionario de su despacho habrían vulnerado varios de los pilares de la contratación estatal.

La Procuraduría ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán; y el secretario general del Ministerio, José Antonio Salazar Ramírez, por las presuntas irregularidades que hubo en la suspensión del proceso de licitación de pasaportes.

Según el ente de control, la determinación de declarar desierta la licitación pública del documento migratorio, estipula que ambos funcionarios “habrían vulnerado varios de los pilares de la contratación estatal, con lo que pudieron incurrir en falta disciplinaria”.

Así mismo, el Ministerio Público establece que tanto Leyva Durán como Salazar Ramírez pudieron vulnerar los principios de transparencia, economía y responsabilidad.
“Como parte de su actuación disciplinaria, el ente de control solicitó la práctica de pruebas, y buscará determinar la ocurrencia de la conducta para establecer si es constitutiva de falta disciplinaria y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.”, concluye la Procuraduría.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Atentado contra estación de Policía en Timba, Cauca: tres muertos y 12 heridos por un carrobomba

Published

on

En uno de los videos se observa la gravedad de la destrucción: según un testigo, las víctimas mortales pasaban en motocicletas por la zona.

En la mañana de este miércoles se reportó un atentado contra una estación de Policía y el Hospital Localde, en el corregimiento de Timba, ubicado en la cabecera del municipio de Buenos Aires, en Cauca.

El ataque terrorista dejó, por el momento, un saldo de tres personas muertas y 12 más que resultaron heridas. Tanto las víctimas mortales como los heridos son civiles. Los policías que operaban en la estación de Policía Timba se encuentran sanos y salvos.

“En horas de la mañana se presenta un acto terrorista en contra de la población. instalaciones policiales y personal policial. La Policía realiza coordinaciones con el Ejército, Fiscalía y Fuerza Aérea.”, informó el comandante del Departamento de Policía de Cauca, coronel Wilson Román Silva Rodríguez.

En uno de los videos se observa la gravedad de la destrucción: según un testigo del caso, las víctimas mortales pasaban en motocicletas por la zona al momento de la detonación de un carro bomba.

De otro lado, el subdirector de la Policía, general Tito Castellanos dio detalles del atentado.

Además del atentado, las autoridades también reportaron hostigamientos a la base militar de Los Pinos, del municipio de Suárez, (Cauca), en el que, desde una camioneta lanzaron artefactos explosivos.
Por el momento no se registraron hechos de gravedad o novedades en las tropas.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2021 Tropicana Ipiales. Desarrollada por www.asiserver.com

Escríbenos