Este evento se llevará a cabo desde el 30 de noviembre y los primeros días de diciembre en las instalaciones del Parque Infantil donde se congregarán los diferentes sectores económicos como turismo, agricultura, artesanías, entre otros.
El presidente de la cámara de comercio de Pasto Arturo Ortega manifestó que este evento es una alianza estratégica con la caja de compensación familiar de Nariño Comfamiliar bajo la dirección de Sergio Agustín Suarez Nieves la cual se realizará la Feria Empresarial por la Paz programada para los días 30 de noviembre 1 y 2 de Diciembre dónde participarán más de 600 expositores de los 64 municipios de Nariño entre los que se encuentran participantes de economía informal, empresarios y emprendedores.
De igual manera este evento que se llevará a cabo en las instalaciones del Parque Infantil del municipio de Pasto dónde se congregará los diferentes sectores económicos como turismo, agricultura, artesanías, tecnología entre otros.
Invitados internacionales
Este programa pretende dinamizar la economía del departamento de Nariño dónde se busca fomentar la venta de impacto comercial a corto, mediano y largo plazo dónde se han invitado empresarios de Colombia, Ecuador y una misión China que busca generar estrategias económicas administrativas y financieras necesarias para la región.
En esta feria también se desarrollará eventos académicos con participación de diferentes sectores empresariales. Por su parte el director de Comfamiliar de Nariño Sergio Agustín Suarez Nieves manifestó que este evento tiene dos lemas importantes como son «Nariño primero lo nuestro» y «juntos es posible».
Crecimiento de la economía
Manifestó a Diario del Sur que esta Feria Empresarial por la Paz organizada conjuntamente con la cámara de comercio de Pasto es un evento donde participan diferentes organizaciones empresariales y asociativas dónde se busca el crecimiento de la economía nariñense.
En esta gran feria se ha unido Comfamilar de Nariño y Cámara de Comercio de Pasto en la parte administrativa, logística y financiera evento que tiene un costo de más de 1.000 millones de pesos aportes de las dos entidades, esfuerzos que se verán reflejados para que los pequeños empresarios y sectores campesinos ofrezcan sus productos en esta feria Los expositores de forma gratuita recibirán transporte, hospedaje, alimentación y se garantiza desde ya la venta y comercialización de sus productos