Connect with us

Nariño

Nariñense presente en el Festival de Música Andina Mono Núñez

Published

on

La estudiante de Licenciatura en Música de la Udenar, Anyela Vivas Leyton, representará al departamento en el festival más importante del folclor colombiano.

Anyela Julieth Vivas Leyton, estudiante del programa de Licenciatura en Música con énfasis en canto lirico de la Universidad de Nariño, estará en la cuadragésima novena (49) versión del Festival de Música Andina Mono Núñez, que se realizará entre el 8 y el 11 de junio en Ginebra, Valle del Cauca; en este espacio dejará en alto el nombre de su alma mater y por su puesto de su departamento.

Vivas Leyton frente a su participación en este festival señaló, “es una felicidad enorme porque este es un espacio que me da la oportunidad de darme a conocer no solo a nivel departamental sino también a nivel nacional; el Festival de Música Andina Mono Núñez es uno de los festivales de música colombiana más importantes del país, a parte ser clasificada no es tarea fácil porque se presentan músicos y artistas de todo el país, ya el clasificar es un logro grandísimo”.

Arduo trabajo

Esta interprete se postuló a este festival con 10 piezas colombianas como todos, entre esos bambucos, pasillos, vals, guabinas; las audiciones primero fueron regionales, estas se hicieron en Pasto a mediados de abril en esta Anyela Julieth interpreto dos piezas por las que fue seleccionada en la categoría Solista vocal, en esa primera fase compitió contra 14 intérpretes más.

“Tenemos dos presentaciones en el festival, el viernes 9 de junio que es una privada donde solo nos vemos con los jurados y en la noche es mi presentación pública en Ginebra de ahí ya el domingo a medio día salen los que califica a la final y esta es el domingo en la noche”, explicó.

Recorrido  

Anyela es una joven de 25 años de edad que inicio en la música cuando apenas tenía 5 años de edad, su primer formador fue su padre Guillermo Vivas, un apasionado por la música, en especial la colombiana; después de ello ingreso a la banda de Guachucal, su municipio natal denominada Banda sonidos y semillas de esperanza que en aquel entonces estaba a cargo del maestro Juan Carlos Calpa Aguirre. En en el 2015 inició estudios en el Sena en Ipiales en Técnica de ejecución musical y está próxima a terminar su pregrado de Licenciatura en Musica.

Si bien ella compite en la categoría de Solista Vocal, estará acompañada por su marco musical conformado por Jhony Quenán, licenciado en música en la guitarra y Carlos cárdenas estudiante de música en el tiple.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nariño

UN HOMBRE FUE ULTIMADO CON ARMA DE FUEGO ENTRE MALLAMA Y RICAURTE

Published

on

El hecho se habría registrado en la tarde del sábado, en la vereda Chucunés, donde hombres armados habrían llegado al sitio donde se encontraba el hombre y sin mediar palabra le habrían propinado varios impactos de bala. Hasta el momento no se tiene conocimiento sobre los motivos del ataque, por lo que las autoridades deberán avanzar en determinar las causas y los móviles del hecho. La muerte de Lopez ha causado consternación en esta zona del departamento.

 

Tomada de el diario del sur

 

Continue Reading

Nariño

Organizaron jornada de integración comunitaria en Torres de San Luis

Published

on

Con el propósito de estrechar los lazos de unión social y mejorar las condiciones de salud de los residentes en el sector de las Torres de San Luis, la Policía Metropolitana de Pasto, en colaboración con diversas instituciones, llevó a cabo una jornada comunitaria integral en este sector de la ciudad.

La actividad, que forma parte de las estrategias de seguridad comunitaria, estuvo orientada a proporcionar atención médica básica y servicios de salud gratuitos a la población vulnerable. Esta jornada se desarrolló como una brigada de salud, que incluyó tanto servicios odontológicos como de enfermería, brindando una atención preventiva y educativa crucial para el bienestar de los habitantes del sector.

El evento, que fue impulsado por la Policía Metropolitana de Pasto, contó con el apoyo de un grupo de profesionales en áreas de odontología y salud general. La brigada odontológica ofreció servicios de promoción de la salud oral, evaluaciones y orientación para prevenir enfermedades bucales, mientras que el equipo de enfermería brindó atención básica, consejos sobre prevención de enfermedades comunes y orientaciones para mejorar los hábitos de vida saludable.

Estrategias

Los organizadores de la jornada destacaron la importancia de acercar a la comunidad con la empresa privada y garantizar el acceso a servicios de salud, especialmente en sectores donde la atención médica es limitada o los recursos son escasos. Además, el evento contribuyó a fortalecer la confianza de los ciudadanos en las autoridades y en las políticas públicas orientadas al bienestar social.

Esta actividad se enmarca dentro de la estrategia del Trinomio de la Seguridad, un modelo de trabajo conjunto que promueve la colaboración entre la Policía Comunitaria, las autoridades locales, las instituciones educativas y las empresas privadas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los residentes. En esta ocasión, la jornada fue coordinada de manera efectiva por la Policía Metropolitana de Pasto en colaboración con la Escuela de Salud Sur Colombiana, además de contar con el apoyo y la participación activa de los líderes y administradores del sector.

En total, 100 personas fueron beneficiadas por los servicios ofrecidos durante esta jornada, quienes pudieron recibir atención médica gratuita, así como consejos de salud que les permitirán mejorar su calidad de vida. La participación activa de la comunidad en este tipo de iniciativas es clave para lograr una integración efectiva entre los ciudadanos y las instituciones, lo que permite no solo mejorar la salud, sino también reforzar la unión entre la comunidad y las autoridades locales.

 

Tomada de el diario del sur

Continue Reading

Nariño

Policía en Nariño halló base de coca oculta en compartimento secreto

Published

on

En el marco de las estrategias contra el narcotráfico y el control en las vías del departamento, uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte de Nariño – Setra, lograron la captura de un sujeto y la aprehensión de un menor de edad, quienes transportaban más de 46 kilos de base de coca ocultos en un vehículo.

El procedimiento tuvo lugar sobre la vía Pasto – Sibundoy, cuando los uniformados detuvieron para inspección un automóvil en el que se movilizaban estas dos personas, durante la verificación del automotor, los uniformados detectaron una modificación en el bómper trasero, lo que llevó a un registro minucioso.

En un compartimiento oculto tipo caleta, se encontraron 22 paquetes de diferentes tamaños, de los cuales 16 estaban envueltos en papel celofán transparente y seis en papel celofán negro.

Al inspeccionar su contenido, los funcionarios evidenciaron una sustancia con características y olor similares a la base de coca.

El teniente coronel, Fabio Enrique Sierra Sierra, jefe de la seccional de Tránsito y Transporte de Nariño, destacó la importancia de estos operativos para la lucha contra el tráfico de estupefacientes y reiteró el compromiso en la protección de las vías y la seguridad de los ciudadanos.

 

Tomada de el diario del sur

Continue Reading

Trending

Copyright © 2021 Tropicana Ipiales. Desarrollada por www.asiserver.com

AL AIRE
Tropicana Stereo Ipiales
Escríbenos