Este jueves se conoció que Cali y buena parte de los municipios de Antioquia tendrán medidas restrictivas en el marco de la pandemia del COVID-19, que completa casi 1,4 millones de contagios, con 7.778 nuevos casos registrados y 176 muertes en la más reciente reporte diario. En total el país acumula desde marzo, cuando se informó del primer contagio, 1.339.911 positivos y 38.484 fallecidos por el coronavirus.
En Cali, regirá toque de queda y ley seca tanto en el territorio urbano como en zonas rurales. Precisamente, el departamento del Valle del Cauca es el segundo a nivel nacional en cuanto al aumento de contagios de COVID-19.
Entre tanto, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, sostuvo una reunión con alcaldes del departamento donde se decidieron medidas de control como el toque de queda con el fin de restringir la circulación de personas durante la madrugada. La medida operaría en casi toda la región, excepto en Valle de Aburrá y Urabá.
En el mismo sentido se orientaron las medidas en Bucaramanga, Santander, donde está prohibido circular en las calles entre jueves y domingo, desde las 11:00 de la noche hasta las 4:00 de la mañana. El 25 de diciembre y en año nuevo, la restricción tendrá una hora más y se extenderá hasta las 5:00 de la mañana.