Connect with us

ACTUALIDAD

Petro hace presencia en la IV cumbre presidencial de la Amazonía, en Brasil

Published

on

El evento, que preside el presidente Lula Da Silva, cuenta con la presencia de otros dos mandatarios nacionales de la región.

La IV cumbre de los presidentes que integran el bioma amazónico arrancó este martes en la ciudad brasileña de Belém, donde discutirán sus propuestas para garantizar la supervivencia de la mayor selva tropical del planeta.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, inauguró una reunión en la que los ocho países amazónicos plantearán soluciones conjuntas a los graves desafíos que enfrenta el bioma, como deforestación, minería ilegal y narcotráfico.

El encuentro ocurre en el marco de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), creada en 1995 y formada por Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.

Esta es la primera reunión del bloque desde 2009, cuando el líder progresista brasileño también convocó a sus socios amazónicos, aunque en la ciudad de Manaos.

Además de Lula, participan los mandatarios Luis Arce (Bolivia), Gustavo Petro (Colombia) y Dina Boluarte (Perú).

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, aquejado por una otitis, ha sido baja de última hora y en su lugar vino la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Tampoco estarán los gobernantes Guillermo Lasso (Ecuador), Chan Santokhi (Surinam) e Irfaan Ali (Guyana) por diversas razones, aunque estos países están representados en la cumbre por otros integrantes de sus gabinetes.

Al término de esta primera jornada, los países divulgarán una declaración conjunta que incluirá “nuevas tareas y metas” para la preservación del amenazado bosque amazónico, según informó el canciller brasileño, Mauro Vieira.

Ya el miércoles, la reunión se ampliará a los países invitados: Indonesia, República del Congo, República Democrática del Congo, poseedores de grandes superficies de selva tropical; San Vicente y Granadinas, Francia, Alemania y Noruega.

La Amazonía tiene una extensión de 6,3 millones de kilómetros cuadrados y alberga la mayor cuenca hidrográfica del mundo. Además, en su interior viven cerca de 50 millones de personas, la mayoría en una situación precaria.

En 2022 la deforestación en todo la Amazonía alcanzó los casi 20.000 kilómetros cuadrados, un 21 % más frente a 2021, la cifra más alta desde 2004, según datos del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina, con Brasil, Bolivia y Perú al frente de la estadística.

La comunidad científica ha alertado de que el bosque amazónico se está acercando a “un punto de no retorno”, estadio en el que la selva perderá su capacidad de regeneración y se convertirá en una sabana de forma progresiva.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

Vía al Llano amanece cerrada a la altura de Guayabetal por protestas de la comunidad

Published

on

El cierre también se registra en el peaje Pipiral, ubicado entre Guayabetal y Villavicencio.

Desde la madrugada de este miércoles (3:45 a.m) las autoridades de tránsito reportaron bloqueos de pobladores en el punto de referencia (Pr) 59+000 de la vía al Llano, a la altura de Guayabetal (Cundinamarca), que hasta el momento tiene cerrados los siguientes puntos de control:

  • Kilómetro 0+000.
  • Kilómetro 35+000.
  • Kilómetro 44+000.
  • Kilómetro 54+000.
  • Kilómetro 83+000.

El cierre también se registra en el peaje Pipiral, ubicado entre Guayabetal y Villavicencio.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Procuraduría abre investigación al canciller, Álvaro Leyva, por suspensión de la licitación de pasaportes

Published

on

El canciller y otro funcionario de su despacho habrían vulnerado varios de los pilares de la contratación estatal.

La Procuraduría ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán; y el secretario general del Ministerio, José Antonio Salazar Ramírez, por las presuntas irregularidades que hubo en la suspensión del proceso de licitación de pasaportes.

Según el ente de control, la determinación de declarar desierta la licitación pública del documento migratorio, estipula que ambos funcionarios “habrían vulnerado varios de los pilares de la contratación estatal, con lo que pudieron incurrir en falta disciplinaria”.

Así mismo, el Ministerio Público establece que tanto Leyva Durán como Salazar Ramírez pudieron vulnerar los principios de transparencia, economía y responsabilidad.
“Como parte de su actuación disciplinaria, el ente de control solicitó la práctica de pruebas, y buscará determinar la ocurrencia de la conducta para establecer si es constitutiva de falta disciplinaria y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.”, concluye la Procuraduría.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Atentado contra estación de Policía en Timba, Cauca: tres muertos y 12 heridos por un carrobomba

Published

on

En uno de los videos se observa la gravedad de la destrucción: según un testigo, las víctimas mortales pasaban en motocicletas por la zona.

En la mañana de este miércoles se reportó un atentado contra una estación de Policía y el Hospital Localde, en el corregimiento de Timba, ubicado en la cabecera del municipio de Buenos Aires, en Cauca.

El ataque terrorista dejó, por el momento, un saldo de tres personas muertas y 12 más que resultaron heridas. Tanto las víctimas mortales como los heridos son civiles. Los policías que operaban en la estación de Policía Timba se encuentran sanos y salvos.

“En horas de la mañana se presenta un acto terrorista en contra de la población. instalaciones policiales y personal policial. La Policía realiza coordinaciones con el Ejército, Fiscalía y Fuerza Aérea.”, informó el comandante del Departamento de Policía de Cauca, coronel Wilson Román Silva Rodríguez.

En uno de los videos se observa la gravedad de la destrucción: según un testigo del caso, las víctimas mortales pasaban en motocicletas por la zona al momento de la detonación de un carro bomba.

De otro lado, el subdirector de la Policía, general Tito Castellanos dio detalles del atentado.

Además del atentado, las autoridades también reportaron hostigamientos a la base militar de Los Pinos, del municipio de Suárez, (Cauca), en el que, desde una camioneta lanzaron artefactos explosivos.
Por el momento no se registraron hechos de gravedad o novedades en las tropas.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2021 Tropicana Ipiales. Desarrollada por www.asiserver.com

Escríbenos