Connect with us

Nariño

Plan para denunciar las presiones electorales a empleados públicos

Published

on

En La Comisión Nacional para la Coordinación y el Seguimiento de los Procesos Electorales, el secretario de Transparencia Andrés Idárraga reiteró que para la Presidencia de la República es una prioridad la lucha contra el constreñimiento electoral.

«Por eso, queremos lograr que las personas reporten casos de funcionarios públicos que estén presionando a sus subalternos en todas las regiones».

«El 31 de julio lanzaremos un botón de alerta roja donde recibiremos estos reportes y nos vamos a mover por todo el país, promoviendo este botón, que será articulado con URIEL de @Mininterior, y a través de una ventanilla única se abordarán estos casos de presión electoral» contó el Secretario de Transparencia de la Presidencia de la República Andrés Idárraga.

«Estamos pendientes de lo que pasa con el Sistema General de Regalías. Los recursos no pueden terminar en campañas electorales. Para ese fin, @STransparenciaoficial,
con los organismos de control, en las Comisiones Regionales de Moralización, priorizamos unas alertas concretas» dijo el funcionario

«Nos preocupa cómo se va a garantizar una transmisión más transparente que en las elecciones al Congreso, cuando se conoció la pérdida de 560.000 votos, que recuperamos en 24 horas. Se deben evitar los problemas en la transmisión para garantizar total transparencia», concluyó.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nariño

En Pasto el Día sin carro y moto dejo 177 comparendos

Published

on

Dentro de los reportes emitidos , se reportaron 106 motos inmovilizadas y 7 automóviles.

Autoridades locales manifestaron que la jornada del Día sin carro y moto que se programó en pasados días en la capital de Nariño, culminó de manera positiva, fue una actividad que buscó promover los medios alternativos de transporte, con el objetivo de generar conciencia ecológica en los ciudadanos y contribuir al cuidado del ambiente.

La Secretaría de Tránsito y Transporte de Pasto, mediante las acciones de supervisión en el cumplimiento de las medidas emitidas a través del decreto municipal, sancionaron a los conductores que incumplieron la medida que se estableció.

Esta jornada también realizaron la verificación de los documentos de quienes estaban dentro de las excepciones, con lo cual se llevó a cabo una jornada que estaba proyectada con el fin de resignificar las opciones de movilidad.

Llamado

El secretario de Tránsito municipal, Javier Recalde, sobre esta iniciativa mencionó “el llamado se hizo para evitar infracciones e incumplimientos en esta jornada que se la realizó en beneficio del medio ambiente”.

Dentro de los reportes emitidos en lo que sería el desarrollo de este día, se reportó 106 motos inmovilizadas y 7 automóviles, se realizaron 177 comparendos y una cifra de cero accidentes.

La comunidad, mencionó al respecto que, si bien es una iniciativa importante para reducir los índices de contaminación y resignificar otros medios de transporte, es necesario acompañar estas jornadas con actividades que promuevan estas prácticas en la ciudad.

“Fue una jornada tranquila, mire el respeto de los ciudadanos, la ciudad necesita un poco de respiro y sobre todo buscar otras alternativas para movilizarse, por ejemplo, la bicicleta”, resaltó la ciudadana, Deisy Alvarado.

Continue Reading

Nariño

Preocupa incremento de los incendios forestales en Pasto

Published

on

De acuerdo con el reporte de Bomberos, a la fecha se han registrado más de 150 incendios de cobertura vegetal.

Es cada vez más preocupante el panorama que se registra en la ciudad de Pasto, debido a que los incendios han ido en aumento, tienen en zozobra a la comunidad y en alerta a los organismos de socorro.

De acuerdo con el reporte de Bomberos, a la fecha se han registrado más de 150 incendios de cobertura vegetal durante este año, teniendo en cuenta, además, la influencia del Fenómeno de El Niño en el territorio nariñense.

El aumento considerable en la temperatura del ambiente y la temporada de sequía, ha hecho que los incendios sucedan en mayor proporción, sin embargo, la acción humana tiene mucha responsabilidad frente a algunos hechos que pudieron ser prevenidos.

Zonas verdes

Las autoridades indicaron que las conflagraciones que se han registrado, en su mayoría han sucedido por quemas en zonas verdes de la ciudad, las cuales, debido a su gran extensión no han logrado ser controladas con facilidad.

Según los últimos reportes, fueron cinco las emergencias que tuvieron que atender en menos de 24 horas, lo que puso en alerta a los organismos de socorro, que han tenido que triplicar esfuerzos para atender todos estos llamados.

El comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pasto, Ricardo Méndez, sobre esta problemática mencionó “no es únicamente el daño de la parte de los recursos naturales, es el daño de la biodiversidad que hay ahí, el daño de la tierra que pierde todas sus capacidades”.

Recuperación

“No va a ser fácil la recuperación de la capa vegetal, hay deslizamientos en algunos sectores y se va a complicar las fuentes hídricas porque este recurso vital va a ser escaso, el 98% de los incendios son producidos por la actividad humana, directa o indirectamente”, concluyó Méndez.

Esta situación afecta directamente al medio ambiente, la flora y fauna de la ciudad, puesto que se deterioran los recursos naturales, lo que causa una gran afectación para las familias que habitan en las zonas rurales donde se presentan estos desastres ambientales.

Las conflagraciones se han registrado en sectores como Caicedonia, La Rosa, Chambú, Pie de Cuesta y Agualongo, barrio Arnulfo Guerrero, barrio San Carlos, Loma del Pedagógico.

Continue Reading

Nariño

Inauguran nueva sede de tránsito en la capital

Published

on

Está sede cuenta con todas las herramientas para dar facilidad a las respectivas diligencias de los citadinos en materia de transporte.

La Secretaría de Tránsito y Transporte de Pasto, dio apertura a las nuevas instalaciones que mejorarán las condiciones en cuanto a la prestación del servicio y la resolución de distintos trámites para los usuarios en la capital nariñense.

El objetivo de este proyecto de mejoramiento y de ampliación de esta nueva sede, se realizó con el fin de generarle mayor espacio a la sede principal, para agilizar la cantidad de trámites y solicitudes que se presentan ante esta entidad diariamente.

En la sede principal, ya se habían realizado obras de remodelación en las instalaciones, buscando mejorar la estancia de las personas quienes llegan a realizar los trámites respectivos, con la implementación de una nueva plataforma tecnológica, generación de turnos en la sala inteligente, sede bancaria, centro de capacitación.

Esta misma dinámica, fue replicada en las nuevas instalaciones, las cuales cuentan con todas las herramientas para dar facilidad a las respectivas diligencias de los citadinos en materia de tránsito y transporte.

El usuario, José Luis Tenganá, se refirió a la consolidación de las nuevas instalaciones.  “Creo que era ya tiempo de que se descongestione las oficinas que están ubicadas en el centro para prestar un mejor servicio, sobre todo que sea más rápido y efectivo”.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2021 Tropicana Ipiales. Desarrollada por www.asiserver.com

Escríbenos