Connect with us

ACTUALIDAD

¿Qué significa que el Parque Nacional de los Nevados sea sujeto de derechos?

Published

on

«Esto es un cambio de visión, tanto para el derecho como para la relación que tenemos con la naturaleza», dijo Juan Felipe Rodríguez en Sala de Prensa BLU.

Juan Felipe Rodríguez, la persona presentó una tutela que le otorgó derechos al Parque Nacional de los Nevados, habló en Sala de Prensa BLU sobre la importancia de la decisión.

«Esto tiene un componente simbólico, que es como tal declarar como sujeto de derechos al ambiente. Darle su lugar, el que no se lo hemos dado como humanos», dijo Rodríguez.

«Esto es un cambio de visión, tanto para el derecho como para la relación que tenemos con la naturaleza», agregó.

Rodríguez aseguró que el fallo de tutela rompe con la visión antropocéntrica, que considera al hombre como el centro de la naturaleza.

«Con esta decisión judicial, se habla de que todo tiene que girar alrededor de la naturaleza, de la que todos hacemos parte», aseguró.

De acuerdo con el activista, el Parque Nacional de los Nevados, pese a ostentar la máxima categoría de protección desde 1973, ha sufrido por la intervención humana debido a la ganadería extensiva, la agricultura mal planificada y la caza furtiva de especies de fauna. Otro factores que ponen en peligro, según Rodríguez, es la recolección inescrupulosa de especies de flora y minería.

Escuche a Juan Felipe Rodríguez en Sala de Prensa BLU:

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

Estos son los países a los que pueden ir los colombianos sin necesidad del pasaporte

Published

on

Gracias a diferentes pactos multilaterales con países de América del Sur, los colombianos tienen la oportunidad de salir de viajar a seis países solo presentando el documento de identidad.

Un colombiano mayor de 18 puede viajar presentando solo la cédula si va a viajar como turista y piensa regresar a Colombia en cuestión de semanas o días.

Bolivia, Ecuador, Perú, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay son los países que reciben a los colombianos sin necesidad de realizar trámites de mucho papeleo gracias a los acuerdos existentes hasta el momento.

De acuerdo con información de la Registraduría Nacional, los colombianos que deseen salir del país hacia uno de los mencionados deben tener su documento en digital.

Esto se exije ya que cumple con un estándar de la Organización de Aviación Civil Internacional que permite verificar la autenticidad del documento y así evitar adulteración, falsificación y suplantación de identidad.

¿Cómo es el proceso con menores de edad?

En el caso de menores de 18 años, se requieren siempre el permiso de sus padres, o viajar en compañía de un adulto responsable.

¿Cómo saco la cédula digital?

Se ingresa a la página de la Registraduría:www.registraduria.gov.co, se ingresa a la sección ‘Servicios a la ciudadanía’ y después se hace clic en el botón ‘Tramite cédula digital’.

Para pagar el trámite puede hacerlo a través de la plataforma usando PSE o puede acercarse a los puntos de recaudo autorizados por la Registraduría Nacional y luego de realizar el pago.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Cede la pobreza monetaria pero aumenta número de personas que viven al día con seis mil pesos

Published

on

Según el informe del Dane más de seis millones de personas viven con seis mil pesos al día.

1.3 millones de personas salieron de la pobreza monetaria en el 2022, que para ese año se ubicó en el 36.6 %, es decir 18’331.941 ciudadanos viven con un poco más de 396.00 pesos al mes.

Según la directora del Dane, Piedad Uridinola, la incidencia de pobreza monetaria se reduce en algunas partes del país en las que para el 2021 tenían una cifra por encima del 50 %.

“La ciudad que reporta una mayor incidencia de pobreza monetaria es Quibdó, tanto en 2021 como en 2022 en 2021 alcanzó 67.4 % en 2022 se reduce a 62.3 %, Sincelejo tiene una incidencia de 47.9 % en 2021 y 49.5 en 2022 y Riohacha pasa de 50.3 % en 2021 a 48.8 % en 2022”, aseguró Piedad Urdinola.

El informe del Dane también da cuenta de un aumento en la pobreza extrema que fue de 13.8% en el año anterior con 6’904.501 personas viviendo con 6.620 pesos al día.

Esto es un incremento desde 6’773,594 que dan en 2021 ese incremento fue exactamente de 130,907 persona.

Las ciudades con mayor pobreza extrema en Colombia son Quibdó con 31.7 %, Riohacha, con 23. 3 %, Ibagué con 17.6 %.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Robo masivo a sacerdotes y seminaristas en el Atlántico

Published

on

En el Atlántico un grupo de sacerdotes y seminaristas fue víctima de un atraco mientras hacían un retiro espiritual la tranquilidad del seminario.

Este viernes se conoció de un robo masivo del cual fueron víctimas varios sacerdotes y seminaristas en el Atlántico.

Al seminario regional de la costa Juan 23, ingresaron en la noche del jueves, sobre las 11, alrededor de 10 hombres armados y disfrazados de vigilantes al seminario.

Los sujetos que duraron alrededor de tres horas en el centro de formación religiosa hurtaron objetos valiosos de los sacerdotes y seminaristas que se encontraban descansando en el lugar después de participar en un retiro espiritual.

Sobre las dos de la madrugada de este viernes, los criminales salieron del lugar cargando los objetos de valor y ahora son buscados por las autoridades para que respondan por el delito.

Hasta el momento no se tiene indicios de qué clase de grupo criminal es el artífice de este robo.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2021 Tropicana Ipiales. Desarrollada por www.asiserver.com

Escríbenos