Las fotos muestran como al capo del narcotráfico le rapan la cabeza y le rasuran el bigote.
Por: EFE
El portal mexicoestadounidense LatinUs reveló este lunes imágenes inéditas del capo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán durante sus primeros minutos en el penal mexicano del Altiplano, donde reingresó tras su última captura después de dos fugas.
«El paso del hombre más buscado y temido del mundo a un reo más procesado burocráticamente», explica el texto del video sobre la detención del 8 de enero de 2016 de Guzmán, exlíder del Cartel de Sinaloa,uno de los grupos criminales más poderosos del narcotráfico de la última década en México.
Sin precisar la fuente de las fotografías y recursos audiovisuales, el video exhibe el interrogatorio de 7 minutos y 18 segundos que las autoridades federales hicieron al «Chapo», a quien le otorgan un uniforme color marrón con el número 3870.
Asimismo, hay imágenes que muestran el momento en el que los funcionarios del penal rapan la cabellera y rasuran el icónico bigote del capo.
Durante el interrogatorio, el criminal afirma ser «agricultor» como su ocupación y residir en la localidad de La Tuna, municipio de Badiraguato, en el noroccidental estado de Sinaloa, de donde es originario.
También asegura que otro de sus nombres de pila es Archibaldo, aunque prefiere que lo llamen Joaquín, además de considerarse católico y haber estudiado hasta la primaria.
Cuando le preguntan el nombre de su esposa, responde estar casado con Alejandrina Salazar, pero vivir con su pareja Emma Coronel Aispuro.
Por otro lado, olvida el orden de los apellidos de su abogado, José Refugio Rodríguez Núñez.
El video muestra más adelante el momento en el que conducen al ‘Chapo’ a su celda y lo revisan, siempre acompañado de Eduardo Guerrero, entonces titular del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, que administra los penales federales.
«Expuesto por sus propias expresiones que pasan de un Chapo altanero a su llegada al penal, hasta un ‘Chapo’ que permanece atónito detrás de la puerta de su celda, en su primera noche, con una colchoneta y dos rollos de papel de baño en la mano», menciona el texto de LatinUs.
En la década de 2010, la lucha contra los carteles en México estuvo dominada por la captura en 2014 del poderoso Joaquín Guzmán, por su fuga de un penal de máxima seguridad un año después a través de un túnel y finalmente por su nuevo y definitivo arresto en Los Mochis (Sinaloa), en enero de 2016.
Sin embargo, la figura del «Chapo», quien cumple desde julio pasado una condena de cadena perpetua en Estados Unidos por narcotráfico, aún forma parte del imaginario cultural de los mexicanos y se ha potenciado con series de televisión y la comercialización de diversos productos.
En enero, la marca originalmente de ropa dedicada al narcotraficante anunció que busca adentrase en nuevos mercados con una cerveza artesanal presentada en la 72 edición de Intermoda, que se realizó en Guadalajara, en el occidente de México.
La cadena CNN en Español estrenó en noviembre pasado un documental de dos horas de duración sobre el capo con toda la información desconocida que salió a la luz en el juicio en Nueva York, más la surgida de una investigación realizada por este canal informativo hispano.
En horas de la mañana dos hombres tuvieron una discusión en las instalaciones de un gimnasio. El altercado escaló y terminó dejando una víctima fatal.
Un trágico suceso ocurrió el 13 de marzo al rededor de las 5:50 am, en Barbosa, Santander, cuando Francisco Alejandro Ballén, de 40 años, perdió la vida tras una confrontación con un instructor de un gimnasio
Según los testimonios, Ballén fue señalado de acosar a varias mujeres dentro del gimnasio, lo que provocó que el instructor de 27 años lo enfrentara.
Por su parte, el medio local regional santandereano ‘La Vanguardia’obtuvo el video del momento exacto en que ocurrieron los hechos
El instructor fue detenido por las autoridades y ahora enfrenta cargos por homicidio preterintencional. Por su parte, La Fiscalía ya tiene en su poder las grabaciones de las cámaras de seguridad del gimnasio, mientras continua investigando las causas y pruebas del hecho.
Las autoridades aún desconocen los motivos detrás de este atroz crimen. Por lo pronto la investigación avanza para esclarecer lo sucedido.
Federico Hull Marín, personero del municipio de Entrerríos, Antioquia, fue encontrado muerto en su hogar en un incidente que ha conmocionado a la comunidad. El joven de 27 años fue hallado sin vida en la noche del sábado 15 de marzo en su residencia ubicada en el barrio Laureles, al occidente de la ciudad.
El hermano de Hull Marín, quien llegó a la vivienda acompañado de su pareja, encontró la casa desordenada, lo que inicialmente sugirió un robo. Sin embargo, al ingresar a la habitación de Federico, se topó con una escena devastadora, su hermano estaba tendido en el suelo, rodeado de sangre.
Según informaron las autoridades el personero había sido apuñalado en aproximadamente 50 oportunidades, especialmente en el cuello y espalda.
Desde hoy regresan, a la casa de los informativos más premiados del país, las noticias en minutos, con un periodismo responsable y de calidad.
Al Canal 1, referente informativo colombiano, llega la versatilidad e innovación con Noticentro 1 – Boletín informativo. Un espacio que, a partir de hoy y durante el día, con la inmediatez de un periodismo responsable y de calidad, podrán sintonizar en la televisión abierta colombiana.
Desde nuestra casa periodística le abrimos las puertas a un proyecto único en el país, del que lograrán disfrutar los más de 13 millones de personas que ven Canal 1, y que además, siguen 16.8 millones en todas nuestras redes sociales.
La importancia de un trabajo periodístico riguroso para llevar a la televisión nacional información veraz, oportuna y confiable, continuará siendo el objetivo de nuestro canal, el tercero más visto por los colombianos.
Con este nuevo Sistema Informativo, reafirmamos nuestro compromiso de transmitir, en minutos, en las pantallas de todos los hogares del país, los acontecimientos más importantes de Colombia y el mundo. Asimismo, nos mantenemos en promover, por medio del Canal 1, una cobertura completa y actualizada, respetando la diversidad de perspectivas e imparcialidad de las noticias que caracterizan a la casa de los informativos más premiados del país.
Nuestra transmisión contará con siete boletines durante el día: dos en el transcurso de la mañana (9:15 a.m. y 10:15 a.m.), tres más durante la tarde (12:15 m., 3:00 p.m. y 6:54 p.m.) y dos en la noche (9:00 p.m. y 10:00 p.m.) Noticias que en instantes mantendrán informada a la audiencia con los temas más relevantes, desarrollados de manera confiable, objetiva y respetando los valores que nos caracterizan.