Connect with us

ACTUALIDAD

Sacyr reclamaría $200.000 millones por sobrecostos en puente Pumarejo

Published

on

El exvicepresidente Vargas Lleras criticó que Invías aceptara ir a un tribunal de arbitramento.


Por: Redacción Digital BLU Radio

En un tribunal de arbitramento se definirá si existieron o no sobrecostos en la construcción del puente Pumarejo, ante las reclamaciones de la firma constructora, la española Sacyr, que podrían llevar a la Nación a tener que cancelarle a esta compañía unos 200.000 millones de pesos adicionales por la megaestructura entregada el 20 de diciembre.

Este tribunal de arbitraje recibirá la demanda de Sacyr contra el Invías y definirá cuál es el valor real que debe pagarse por el puente. Según la firma española, el cambio de normas técnicas para la construcción de puentes en el país obligó a que se modificaran los diseños y estudios iniciales de 2011, según los cuales el precio del Pumarejo sería de 614.000 millones de pesos.

Sin embargo, el contrato se adjudicó en 2015, cuatro años después, y la constructora argumenta que tuvo que rediseñar la estructura, que finalmente costó 800.000 millones de pesos.

Según Sacyr, esta situación la llevó a realizar actividades distintas a las establecidas en el contrato inicial, por lo que el pago debe ser mayor. El puente tardó cuatro años en ser construido, con un retraso de 19 meses respecto a la fecha estipulada para su entrega.

En su columna de El Tiempo, el expresidente Germán Vargas Lleras, uno de los gestores del puente durante el gobierno Santos, denunció este domingo que dos días antes de la inauguración de la obra, es decir el 18 de diciembre, la funcionaria Catalina Téllez, directora de contratación del Invías, incorporó una cláusula al contrato que puede resultar perjudicial para los intereses de la Nación al aceptar ir al tribunal de arbitraje.

De acuerdo con Vargas Lleras, esta medida para solucionar diferencias no estaba contemplada en el contrato original y podría abrir una puerta para reclamaciones en otros temas de contratación. El exvicepresidente recordó que si bien el valor inicial fue de 614.000 millones de pesos, el Gobierno de Iván Duque le inyectó a la obra cerca de 140.000 millones de pesos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

Vía al Llano amanece cerrada a la altura de Guayabetal por protestas de la comunidad

Published

on

El cierre también se registra en el peaje Pipiral, ubicado entre Guayabetal y Villavicencio.

Desde la madrugada de este miércoles (3:45 a.m) las autoridades de tránsito reportaron bloqueos de pobladores en el punto de referencia (Pr) 59+000 de la vía al Llano, a la altura de Guayabetal (Cundinamarca), que hasta el momento tiene cerrados los siguientes puntos de control:

  • Kilómetro 0+000.
  • Kilómetro 35+000.
  • Kilómetro 44+000.
  • Kilómetro 54+000.
  • Kilómetro 83+000.

El cierre también se registra en el peaje Pipiral, ubicado entre Guayabetal y Villavicencio.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Procuraduría abre investigación al canciller, Álvaro Leyva, por suspensión de la licitación de pasaportes

Published

on

El canciller y otro funcionario de su despacho habrían vulnerado varios de los pilares de la contratación estatal.

La Procuraduría ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán; y el secretario general del Ministerio, José Antonio Salazar Ramírez, por las presuntas irregularidades que hubo en la suspensión del proceso de licitación de pasaportes.

Según el ente de control, la determinación de declarar desierta la licitación pública del documento migratorio, estipula que ambos funcionarios “habrían vulnerado varios de los pilares de la contratación estatal, con lo que pudieron incurrir en falta disciplinaria”.

Así mismo, el Ministerio Público establece que tanto Leyva Durán como Salazar Ramírez pudieron vulnerar los principios de transparencia, economía y responsabilidad.
“Como parte de su actuación disciplinaria, el ente de control solicitó la práctica de pruebas, y buscará determinar la ocurrencia de la conducta para establecer si es constitutiva de falta disciplinaria y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.”, concluye la Procuraduría.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Atentado contra estación de Policía en Timba, Cauca: tres muertos y 12 heridos por un carrobomba

Published

on

En uno de los videos se observa la gravedad de la destrucción: según un testigo, las víctimas mortales pasaban en motocicletas por la zona.

En la mañana de este miércoles se reportó un atentado contra una estación de Policía y el Hospital Localde, en el corregimiento de Timba, ubicado en la cabecera del municipio de Buenos Aires, en Cauca.

El ataque terrorista dejó, por el momento, un saldo de tres personas muertas y 12 más que resultaron heridas. Tanto las víctimas mortales como los heridos son civiles. Los policías que operaban en la estación de Policía Timba se encuentran sanos y salvos.

“En horas de la mañana se presenta un acto terrorista en contra de la población. instalaciones policiales y personal policial. La Policía realiza coordinaciones con el Ejército, Fiscalía y Fuerza Aérea.”, informó el comandante del Departamento de Policía de Cauca, coronel Wilson Román Silva Rodríguez.

En uno de los videos se observa la gravedad de la destrucción: según un testigo del caso, las víctimas mortales pasaban en motocicletas por la zona al momento de la detonación de un carro bomba.

De otro lado, el subdirector de la Policía, general Tito Castellanos dio detalles del atentado.

Además del atentado, las autoridades también reportaron hostigamientos a la base militar de Los Pinos, del municipio de Suárez, (Cauca), en el que, desde una camioneta lanzaron artefactos explosivos.
Por el momento no se registraron hechos de gravedad o novedades en las tropas.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2021 Tropicana Ipiales. Desarrollada por www.asiserver.com

Escríbenos