Connect with us

ACTUALIDAD

Sanofi-GSK reconoce una «respuesta insuficiente» de su vacuna contra el COVID-19 y admite retraso

Published

on

Ahora esperan que la vacuna esté disponible en el cuarto trimestre del próximo año, frente al plan original de presentar una solicitud de licencia en la primera mitad de 2021 y entregar mil millones de dosis ese año.

Los laboratorios Sanofi y GSK, francés y británico respectivamente, anunciaron este viernes que su vacuna no estaría lista hasta finales de 2021, tras unos resultados peores de lo esperado en los primeros ensayos clínicos, un revés en la campaña contra la pandemia.

La realización del programa «se retrasa para mejorar la respuesta inmunológica en las personas mayores», dijeron los grupos en un comunicado.

Ahora esperan que la vacuna esté disponible en el cuarto trimestre del próximo año, frente al plan original de presentar una solicitud de licencia en la primera mitad de 2021 y entregar mil millones de dosis ese año.

Sanofi, que está desarrollando la vacuna junto con GSK –que proporciona el adyuvante– había indicado recientemente que esperaba comenzar los últimos ensayos en humanos (fase 3) a finales de diciembre.

Según este calendario, el gigante farmacéutico francés, uno de los principales productores de vacunas del mundo, aspiraba a producir mil millones de dosis en 2021. Un objetivo que ya no podrá alcanzar.

 

– Fórmula «insatisfactoria» –

Los resultados provisionales de los primeros ensayos (fase 1 y 2) no estuvieron a la altura de las expectativas: aunque la respuesta inmunológica en adultos de entre 18 y 49 años es «comparable a la de los pacientes que se han recuperado de la infección por covid-19», esta es «insuficiente» en los adultos mayores, según el comunicado.

En consecuencia los laboratorios quieren «perfeccionar la concentración de antígenos para obtener una alta respuesta inmunológica en todos los grupos de edad».

«La fórmula del producto no es satisfactoria. Es importante optimizarla, y eso puede llevar algo más de tiempo», explicó a la AFP Thomas Trimophe, vicepresidente de la rama de vacunas de Sanofi, quien admitió que el anuncio era «decepcionante».

Para ello, los laboratorios llevarán a cabo una fase de ensayos complementaria a partir de febrero apoyándose en un ensayo realizado recientemente en primates no humanos con una fórmula de antígenos mejorada.

Este ensayo mostró que «la vacuna candidata podría aportar una protección contra las patologías pulmonares y comportar la eliminación rápida del virus en las vías nasales y en los pulmones en el espacio de dos a cuatro días», subrayó el comunicado.

«Cuando inyectamos una fuerte cantidad de virus a animales que recibieron la vacuna, tenemos excelentes resultados, lo que nos da confianza», destacó Thomas Triomphe.

En general, desarrollar una nueva vacuna toma tiempo y dinero: según los especialistas del sector, se necesitan alrededor de 1.000 millones de euros (1.200 millones de dólares) y diez años de media.

Sin embargo, para el covid-19, la investigación, impulsada por una financiación excepcional y asociaciones público-privadas, ha echado por tierra los plazos tradicionales.

Así, en todo el mundo hay 11 vacunas en la última fase de ensayos clínicos.

Varias de ellas ya publicaron resultados de eficacia, como el estadounidense Pfizer, que trabaja en colaboración con la empresa alemana BioNTech. El Reino Unido autorizó la administración de su antídoto e inició una campaña de vacunación el martes.

La de la compañía estadounidense Moderna podría ser autorizada a partir de la semana próxima en Estados Unidos.

En este contexto, GSK y Sanofi podrían llegar demasiado tarde.

Son «de tres a cuatro meses de retraso, pero, a fin de cuentas, con más informaciones sobre una mejor fórmula», aseguró Triomphe. «Le tocará a nuestros socios decidir si quieren encargar dosis».

Sanofi y GSK firmaron varios contratos de entrega, uno de ellos con la Unión Europea, que reservó 300 millones de dosis para 2021.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ACTUALIDAD

Confrontación en gimnasio termina en sorpresiva tragedia: estos son los detalles

Published

on

En horas de la mañana dos hombres tuvieron una discusión en las instalaciones de un gimnasio. El altercado escaló y terminó dejando una víctima fatal.

Un trágico suceso ocurrió el 13 de marzo al rededor de las 5:50 am, en Barbosa, Santander, cuando Francisco Alejandro Ballén, de 40 años, perdió la vida tras una confrontación con un  instructor de un gimnasio

Según los testimonios, Ballén fue señalado de acosar a varias mujeres dentro del gimnasio, lo que provocó que el instructor de 27 años lo enfrentara.

Por su parte, el medio local regional santandereano ‘La Vanguardia’ obtuvo el video del momento exacto en que ocurrieron los hechos

El instructor fue detenido por las autoridades y ahora enfrenta cargos por homicidio preterintencional. Por su parte, La Fiscalía ya tiene en su poder las grabaciones de las cámaras de seguridad del gimnasio, mientras continua  investigando las causas y pruebas del hecho.

 

Tomada de el canal 1

Continue Reading

ACTUALIDAD

Hallan el cuerpo de personero municipal brutalmente asesinado: ¿qué se sabe?

Published

on

Las autoridades aún desconocen los motivos detrás de este atroz crimen. Por lo pronto la investigación avanza para esclarecer lo sucedido.

Federico Hull Marín, personero del municipio de Entrerríos, Antioquiafue encontrado muerto en su hogar en un incidente que ha conmocionado a la comunidad. El joven de 27 años fue hallado sin vida en la noche del sábado 15 de marzo en su residencia ubicada en el barrio Laureles, al occidente de la ciudad.

El hermano de Hull Marín, quien llegó a la vivienda acompañado de su pareja, encontró la casa desordenada, lo que inicialmente sugirió un robo. Sin embargo, al ingresar a la habitación de Federico, se topó con una escena devastadora, su hermano estaba tendido en el suelo, rodeado de sangre.

Según informaron las autoridades el personero había sido apuñalado en aproximadamente 50 oportunidades, especialmente en el cuello y espalda.

 

Tomada de el canal 1

Continue Reading

ACTUALIDAD

Vuelven las noticias al Canal 1 con Noticentro 1 – Boletín Informativo

Published

on

Desde hoy regresan, a la casa de los informativos más premiados del país, las noticias en minutos, con un periodismo responsable y de calidad.

Al Canal 1, referente informativo colombiano, llega la versatilidad e innovación con Noticentro 1 – Boletín informativo. Un espacio que, a partir de hoy y durante el día, con la inmediatez de un periodismo responsable y de calidad, podrán sintonizar en la televisión abierta colombiana.

Desde nuestra casa periodística le abrimos las puertas a un proyecto único en el país, del que lograrán disfrutar los más de 13 millones de personas que ven Canal 1, y que además, siguen 16.8 millones en todas nuestras redes sociales.

La importancia de un trabajo periodístico riguroso para llevar a la televisión nacional información veraz, oportuna y confiable, continuará siendo el objetivo de nuestro canal, el tercero más visto por los colombianos.

Con este nuevo Sistema Informativo, reafirmamos nuestro compromiso de transmitir, en minutos, en las pantallas de todos los hogares del país, los acontecimientos más importantes de Colombia y el mundo. Asimismo, nos mantenemos en promover, por medio del Canal 1, una cobertura completa y actualizada, respetando la diversidad de perspectivas e imparcialidad de las noticias que caracterizan a la casa de los informativos más premiados del país.

Nuestra transmisión contará con siete boletines durante el día: dos en el transcurso de la mañana (9:15 a.m. y 10:15 a.m.), tres más durante la tarde (12:15 m., 3:00 p.m. y 6:54 p.m.) y dos en la noche (9:00 p.m. y 10:00 p.m.) Noticias que en instantes mantendrán informada a la audiencia con los temas más relevantes, desarrollados de manera confiable, objetiva y respetando los valores que nos caracterizan.

 

Tomada del canal 1

Continue Reading

Trending

Copyright © 2021 Tropicana Ipiales. Desarrollada por www.asiserver.com

AL AIRE
Tropicana Stereo Ipiales
Escríbenos