El departamento viene recibiendo a operadores y agencias de diferentes regiones colombianas. Visitantes del Cauca, recorren varios municipios.
La Gobernación de Nariño a través de la Dirección Administrativa de Turismo, en articulación con la Cámara de Comercio de Cauca y Fondo Nacional de Turismo (Fontur) para Cauca, Nariño y Putumayo, desarrollan una serie de actividades en diferentes puntos del departamento.
El objetivo es promover al departamento como destino turístico, por lo cual hasta el sábado 13 de agosto Nariño recibe a operadores y agencias turísticas del departamento del Cauca quienes han arribado al territorio nariñense para conocer los atractivos y oferta turística.
Según información compartida por parte de la Gobernación de Nariño, la delegación del departamento del Cauca cuenta con 8 operadores y agencias del sector turismo, quienes participan de la agenda que contempla una rueda de negocios en donde los prestadores de servicios turísticos de Nariño se reúnen con los prestadores de servicios turísticos visitantes, para realizar nexos comerciales y poder asegurar un encadenamiento turístico responsable entre los departamentos vecinos.
Actividades
Por su parte la directora administrativa de Turismo de Nariño, María Constanza Guerra, compartió que los operadores realizaron un recorrido desde Pasto al corregimiento de El Encano, donde visitaron la Laguna de la Cocha, en el City Tour en la capital nariñense.
Además han hecho visitas a iglesias, museo del carnaval, taller de Barniz y cata de café, entre otras actividades.
Así mismo han compartido que en el cronograma tienen agendado la visita al municipio de Ipiales, donde recorrerán el Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, además de la visita a los museos con presentación de un trío musical, resaltando las muestras artísticas del sur de Nariño.
Finalmente se dirigirán al municipio de Sandoná con presentación de tejedoras de paja toquilla, artesanías propias y sobresalientes de Nariño.
De igual manera la directora de turismo Nariño manifestó que en el trayecto los participantes de la actividad podrán disfrutar de los platos típicos nariñenses.
Gestión
Esta actividad es organizada por medio de la Cámara de Comercio de Cauca y Fontur para Cauca, Nariño y Putumayo, con el apoyo y participación de la Dirección Administrativa de Turismo de la Gobernación de Nariño, Subsecretaría de Turismo de la Alcaldía de Pasto, Fondo Mixto de Cultura de la Alcaldía de Ipiales, oficina de turismo de la Alcaldía de Sandoná, Cotelco y Cámara de Comercio de Pasto.
Finalmente, la directora de Turismo de Nariño, María Guerra, manifestó “con esta participación la Dirección de Turismo Departamental continúa cumpliendo con las metas propuestas en el Plan de Desarrollo Departamental en el programa de promoción turística de la región”.