Connect with us

Ipiales

Una científica ipialeña recibió reconocimiento internacional

Published

on

Es proyecto que presentó Katherine Bolaños estuvo basado en el control de minirobots para cirugías laparoscópicas.

Ipialeña fue una de las 25 mujeres latinoamericanas reconocidas por la empresa 3M, la cual aplica la ciencia y la innovación para lograr un impacto real al iniciar el progreso e inspirar en las comunidades del mundo.

La ingeniera en Automática Industrial, Katherine Bolaños, indicó “este proyecto fue uno que realicé hace algunos años por una invitación de un grupo de investigación en España y este con alianza de la Universidad del Cauca, me brindaron la oportunidad de poder investigar en el control de minirobots para cirugías laparoscópicas, este fue el proyecto que presenté para la convocatoria de 3M. fue un proceso increíble, lo hice en compañía de otra persona, éramos dos mujeres de la misma carrera, llegamos al laboratorio de la Universidad Miguel Hernández y en ese laboratorio lo primero que hicimos fue tener contacto con robots humanoides, ese fue nuestro primer testeo para poder entender cómo funcionaban a nivel de control”.

Proceso

“También una experiencia hermosa porque con estos robots humanoides participamos en un festival de cine corto, en el que ellos fueron personajes del corto de cine y posteriormente pasamos a hacer las pruebas de laboratorio y la ejecución, ellos contaban ahí ya con todo el equipo, el brazo robótico, toda la parte de software que nos permitía también desarrollar este proyecto y las pruebas fueron realizadas ahí, luego en nuestro regreso a Colombia hicimos toda la parte documental y de registro. La máquina como tal es un elemento que ya existe, lo que nosotros hicimos fue generar el sistema de control que viene más a nivel del manejo o la codificación, en esto nosotros nos demoramos un semestre elaborando todo lo que tenga que ver con el proyecto, otro semestre ejecutando la investigación y un semestre siguiente haciendo todo el registro y la parte documental”, añadió.

Experiencia

“La experiencia de la convocatoria fue supremamente enriquecedora, yo estoy constantemente buscando este tipo de espacios porque siento que son muy importantes para que podamos dar a conocer el talento que hay en nuestra región y en nuestra ciudad, en este caso la empresa 3M que es una empresa muy importante en diferentes países lanza esta convocatoria cada año desde hace 3 años, en el que le da ese incentivo y ese reconocimiento a 25 mujeres en Latinoamérica, en este caso nos presentamos un poco más de 850 mujeres de diferentes países y pasamos por un proceso de selección en el que hay diferentes etapas”, dijo Bolaños.

“Presentamos pruebas de video, pruebas documentales, reportes de nuestras historias porque no solo es el proyecto, que además fue en mi caso que se realizó hace algunos años, sino también la trayectoria de cada científica durante los últimos cinco años de carrera, y ellos empiezan a ver cuál ha sido la evolución, la incidencia y el trabajo realizado por cada una de las científicas; de ahí viene que a partir de este proceso, toda la parte de evaluación, expertos de diferentes países, de unas exposiciones supremamente interesantes a nivel de innovación y tecnología, realizan una última prueba como jurado, en mi caso tuve un jurado de México, tuvimos esta última entrevista que es ya en la fase decisiva de la elección de las 25 mujeres y finalmente fuimos elegidas 4 de Colombia”, finalizó.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ipiales

Se llevó a cabo la Cuarta Carrera de la Mujer en Ipiales

Published

on

El evento estuvo encabezado por la Administración Municipal, quienes manifestaron que, a pesar del clima, este evento fue todo un éxito.

En Ipiales se llevó a cabo la Cuarta Carrera de la Mujer en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el evento estuvo encabezado por la Administración Municipal, quienes manifestaron que, a pesar del clima, fue todo un éxito.

La gestora social Patricia Maya Hidalgo, manifestó “realmente nos damos cuenta de la necesidad de los espacios para las mujeres, yo sé que cada año vamos a estar anhelando que llegue esta carrera porque esta carrera se institucionalizó, pero este año es algo muy agradable porque la terminamos en nuestro Parque Recreacional Ipiales 2.000 y está completamente listo para que todas las personas vengan a los diferentes espacios deportivos y de disfrute. Tenemos una piscina hermosa, los espacios están supremamente arreglados para que los disfrutemos en familia, yo miro que llegaron muchas familias, en la medida de lo posible este tipo de actividades que nos unen tanto se repetirán, estoy muy segura de eso”.

Motivación

“Pese a que el día amaneció bastante frio y con lluvia estábamos decididas a hacerlo, nos dimos cuenta como llegaron todas nuestras mujeres a los diferentes lugares de donde sería la carrera, y eso créanme que nos motivó a todos porque ya realmente en el transcurso de la carrera el frío no estuvo presente, la lluvia tampoco estuvo presente y todos lo disfrutamos, fue muy agradable hacer la carrera y mirar como todas sin conocernos, muchas nos íbamos motivando para terminar. Gracias a todas porque el balance que podemos hacer de esta celebración del Día Internacional de la Mujer para la Administración Municipal fue todo un éxito”, agregó Maya.

“Quedo muy satisfecha de haber realizado este evento, de haber podido compartir con todas las personas que nos colaboraron como nuestros patrocinadores, con la Administración Municipal, con todas las entidades centralizadas y descentralizadas que nos regalaron este día para compartir, que nos colaboraron con todos los regalitos; pero también tengo la nostalgia porque sé que este es el últimos evento que realizaremos con todas las mujeres, me llena de tristeza, pero también me llena de mucha alegría porque sé que va a ser recordado por muchas de ellas”, concluyó.

Continue Reading

Ipiales

Programa de ciencia realizó primer acercamiento con la comunidad en Ipiales

Published

on

El Taller Acupuntura consiste en escuchar las problemáticas, abordarlas y así poder definir el prototipado a desarrollar.

La Alcaldía de Ipiales dio a conocer que en articulación con CatiNar, realizaron un primer acercamiento con la comunidad, denominado Taller de Acupuntura, que consiste en escuchar las problemáticas, abordarlas y así poder definir el prototipado a desarrollar.

La coordinadora Zona Occidente CatiNar, Alba Ligia Narváez, manifestó “este taller se llama Acupuntura, es un taller que realizamos al iniciar el proyecto donde tenemos el primer acercamiento a nuestras asociaciones, identificamos algunas problemáticas en la parte de medio ambiente y agro para poderlas trabajar con ellos, y realizar diferentes prototipos que nos puedan ayudar a la solución de estas problemáticas que con la misma comunidad vamos a identificar”.

Por su parte, el representante de la Fundación Mayunka, Alexander Yama, expresó “nosotros tuvimos la oportunidad de participar en la anterior versión de CatiNar, el primer proyecto y en ese desarrollamos un prototipo para la recolección del agua lluvia que instalamos precisamente en el lugar de residencia que todavía funciona, es un prototipo para resolver el tema del abastecimiento de agua y que hasta el momento se ha desempeñado muy bien”.

“En esta segunda versión venimos ya con una propuesta de parte de la fundación para trabajar con comunidades en la zona rural, en esta segunda fase, en este taller lo que buscamos es identificar junto con los demás compañeros la problemática que tienen las comunidades, las problemáticas que tienen las organizaciones, los diferentes participantes que están en este taller”, finalizó Yama.

Continue Reading

Ipiales

En Ipiales mitigan la trata de personas

Published

on

El Colectivo Abra Kadabra llevó a cabo la campaña Cero Complicidad con la Trata de Personas, la cual se basó en dramatizaciones que visibilizaron este flagelo.

La Organización Internacional para las Migraciones en articulación con el Colectivo Abra Kadabra, llevó a cabo la campaña Cero Complicidad con la Trata de Personas, la cual se basó en dramatizaciones que visibilizaron este flagelo.

Dicha actividad se realizó en el Parque San Felipe donde la comunidad ipialeña se instruyó acerca del tema, además de observar el talento de las dramatizaciones a cargo del colectivo.

El coordinador de la campaña, Martín Mejía, expresó “la hemos programado a nivel nacional, se trata de la no trata de blancas y todos debemos ser responsables de esta campaña porque, aunque no lo veamos en nuestro entorno, siempre se dan estos acontecimientos que no deben estarse desarrollando. En la ciudad de Ipiales invitamos a la ciudadanía para que se acerquen al parque San Felipe Neri a darse cita y mirar un poquito de esto que nosotros presentamos llevando el mensaje para que seamos parte y evitar este flagelo que nos está azotando a nivel mundial”.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2021 Tropicana Ipiales. Desarrollada por www.asiserver.com

Escríbenos