Al respecto la presidenta de la Junta de Acción Comunal, Susana Salazar, manifestó que “hoy tenemos el acompañamiento de Sentir Comunitario, Mi Nacho Le, son fundaciones y Convergencia, donde están haciendo un evento para los niños, para unos escolares y una donación de unos libros que es muy necesario para fortalecer ese emprendimiento en los niños”, dijo.
Ante esta actividad que se está llevando a cabo en las diferentes comunas y barrios de Pasto frente al tema de la deserción escolar que se presenta en el municipio capital, la dirigente comunal señaló que “me parece un gesto muy bonito, muy lindo de parte de ellos, porque tristemente se está perdiendo el habito de la lectura, ahora todo es Internet, todo es tan fácil, entonces con esta clase de iniciativas se busca incentivar a los niños que desde los libros aprendamos y tengamos el conocimiento, ya que muchas veces hay padres de familia que no tienen recursos para acceder a Internet o un computador, entonces desde aquí incentivar ese objetivo de la lectura, del aprendizaje sano, donde Mi Nacho Lee, una fundación que nos está aportando, ya llevamos un añito trabajando con ellos y reconocer ese logro que han tenido ellos con los niños, donde la comunidad y donde los padres de familia quieren que sigamos adelante con este proyecto”, dijo.
Proyecto
La presidente manifestó que este proyecto es una iniciativa de amigos, “la verdad esto es de darnos a conocer desde nuestro trabajo como líderes comunales, realmente muchas veces pierden ese sentir, esa unión que debemos tener entre los barrios vecinos y no solamente con los barrios ni con los líderes, sino también (desde las secretarías, tener como ese aporte”, añadió.
Agrego que “tristemente ahora lo vemos como muy alejado, las secretarías ahora es tristemente realmente es muy alejado de apoyar y ayudar a los líderes comunales con estas lindas gestiones”, explicó.
La dirigente hizo un llamado a las autoridades municipales “decirles que todos somos uno, que todos somos una sola comunidad y que para eso nos escogen, como líderes comunales la comunidad es para ser una representación de todos, nosotros no somos una sola persona, sino somos detrás de nosotros una comunidad en general que queremos sacar a nuestros sectores adelante, que queremos hacer trabajo por nuestras comunidades y tristemente eso es lo que se ha perdido”, manifestó finalmente
Tomada de el diario del sur