Connect with us

Nariño

Abstención electoral en Nariño crece por desconocimiento

Published

on

-¿Cómo van los preparativos para los comicios?

-“Creo que la organización va bien. En estas elecciones, aquí en Nariño, vamos a elegir un gobernador, 64 alcaldes, 14 diputados, 702 concejales, así como los integrantes de las Juntas Administradoras Locales JAL y todos los integrantes de la Registraduría Nacional del Estado Civil, seccional Nariño, venimos realizando un trabajo planificado en todas las zonas del departamento, para que las cosas salgan de la mejor manera posible, para lo cual estamos visitando todos los municipios.

-¿A menos de 5 meses para las elecciones, ha podido detectar en esas visitas?

-“Hay una situación que a mí me preocupa bastante y, es la referente a hemos podido detectar que en muchos de los municipios que hemos visitado, que son cantidades las personas, especialmente en el sector campesino que no solo no saben cómo votar, sino que lo desconocen todo, en torno a las corporaciones que se van a elegir, lo cual es un fenómeno que se encuentra bastante extendido en el departamento.

-¿Cómo interpreta esta situación?

-“No hay duda que a través del tiempo ha faltado una pedagogía, en especial en los sectores rurales, sobre lo la importancia que tienen las elecciones y la manera de participar en ellas. Hace muchos años. Los partidos políticos, eran los que les entregaban a los electores las papeletas de los votos para que los depositaran en unas urnas que parecían alcancías y por ello, los votantes tenían que hacer poco, pero desde hace 30 años, cuando aparecieron los tarjetones, las cosas se comenzaron a complicar. En mi concepto, el marcado abstencionismo que vemos hoy en nuestros procesos electorales, no se debe a la apatía o falta de interés de la gente, sino a  otro factor mucho más grave, que es  que la gente no sabe cómo votar y no se está enseñando.”

-¿Qué se está haciendo para hacerle frente a esta situación?

-“Lo que se deba hacer pedagogía electoral. Nosotros aquí en la Registraduría, estamos visitando los municipios de Nariño, acompañados del Coordinador Electoral, Ricardo Lenín Rojas, enseñándole a la gente como se debe votar y diciéndole las corporaciones que se van a elegir, para que se animen a participar en las elecciones de próximo  29 de octubre, puesto que resulta increíble que en algunos de los 30 municipios que hemos visitado hasta el momento,  nos hemos encontrado con funcionarios elegidos por votación popular, que esta es la hora en la que no saben cómo llegaron a sus cargos y esto  da una idea  dela ignorancia que hay en torno a las elecciones en Colombia. Entonces, lo que se tiene que hacer es mucha pedagogía y en ello, también deben tener un papel protagónico los partidos y movimientos políticos”

-En el marco del calendario electoral, ¿qué viene ahora?

-“Ya tenemos a 8 días, una fecha de mucha importancia, como lo es, la del jueves 29 de junio, que es el  día en el que se inicia el periodo de inscripción de candidatos y listas a las Asambleas y Concejos, proceso que estará abierto hasta el sábado 29 de julio y se atenderá  de manera mixta, mediante Plataforma y Presencial. Igualmente, ese día vence el término para el registro de los comités inscriptores de grupos significativos de ciudadanos, movimientos sociales y promotores del voto en blanco y también se suspende la incorporación al censo electoral de cédulas de primera vez, para proceder a la elaboración de la lista de votantes.

-Hay algunos candidatos nuevos que se preguntan cómo es el proceso de inscripciones y donde deben hacerse.

-Si, quienes aspiren a las alcaldías, concejos municipales y las JAL, se pueden inscribir sin ninguna clase de inconvenientes en las registradurías de sus respectivos municipios y quienes se vayan a escribir para la Gobernación de Nariño, lo deben en la Delegación Departamental de la Registraduría Nacional del Estado Civil, en el centro de Pasto.

-¿Qué horario se va a manejar para esas inscripciones?

-Será de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y en ese sentido, si me lo permite quiero hacerle un vehemente llamado a los candidatos y candidatas. ¡qué por favor no dejen sus inscripciones para última hora , como ha pasado en otras elecciones, donde los aspirantes dejan esto para última hora, lo que causa una gran congestión en la registraduría! Lo ideal sería una fecha como el 22 de julio y aprovechar que hay un mes para esas inscripciones para cumplir ese importante proceso con tiempo y sin los apresuramientos que hemos visto en los más recientes comicios.”

Hay 21 campañas con firmas en la región

El Delegado Departamental de la Registraduría Nacional del Estado Civil, Manuel Ricardo Ruales, manifestó que en estos momentos con miras a las elecciones territoriales del próximo 29 de octubre, en el departamento de Nariño hay 21 campañas respaldadas por los Grupos Significativos de Ciudadanos, en lo que corresponde al proceso de recolección de firmas.

Al respecto, el funcionario señaló que 4 de esas campañas son para la Gobernación de Nariño y 17 para las alcaldías de los diferentes municipios, por lo que el departamento ocupa los primeros lugares en el país, en lo que tiene que ver con esta clase de campañas por firmas.

Ruales indicó, además, que, de cara a estos comicios territoriales, estarán en contienda, 35 partidos y movimientos políticos, número que aumentó de manera considerable, luego que el Consejo Nacional Electoral CNE, le devolviera la Personería al Nuevo Liberalismo, lo que le abrió la puerta a otros partidos para volver a la vida jurídica y política.

El Delegado Departamental de la Registraduría, Manuel Ricardo Ruales, manifestó que una de las causas de la abstención electoral en el departamento de Nariño, se debe al desconocimiento que tiene gran parte de la población, en especial de los sectores rurales sobre la manera de votar y lo que son las elecciones.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nariño

UN HOMBRE FUE ULTIMADO CON ARMA DE FUEGO ENTRE MALLAMA Y RICAURTE

Published

on

El hecho se habría registrado en la tarde del sábado, en la vereda Chucunés, donde hombres armados habrían llegado al sitio donde se encontraba el hombre y sin mediar palabra le habrían propinado varios impactos de bala. Hasta el momento no se tiene conocimiento sobre los motivos del ataque, por lo que las autoridades deberán avanzar en determinar las causas y los móviles del hecho. La muerte de Lopez ha causado consternación en esta zona del departamento.

 

Tomada de el diario del sur

 

Continue Reading

Nariño

Organizaron jornada de integración comunitaria en Torres de San Luis

Published

on

Con el propósito de estrechar los lazos de unión social y mejorar las condiciones de salud de los residentes en el sector de las Torres de San Luis, la Policía Metropolitana de Pasto, en colaboración con diversas instituciones, llevó a cabo una jornada comunitaria integral en este sector de la ciudad.

La actividad, que forma parte de las estrategias de seguridad comunitaria, estuvo orientada a proporcionar atención médica básica y servicios de salud gratuitos a la población vulnerable. Esta jornada se desarrolló como una brigada de salud, que incluyó tanto servicios odontológicos como de enfermería, brindando una atención preventiva y educativa crucial para el bienestar de los habitantes del sector.

El evento, que fue impulsado por la Policía Metropolitana de Pasto, contó con el apoyo de un grupo de profesionales en áreas de odontología y salud general. La brigada odontológica ofreció servicios de promoción de la salud oral, evaluaciones y orientación para prevenir enfermedades bucales, mientras que el equipo de enfermería brindó atención básica, consejos sobre prevención de enfermedades comunes y orientaciones para mejorar los hábitos de vida saludable.

Estrategias

Los organizadores de la jornada destacaron la importancia de acercar a la comunidad con la empresa privada y garantizar el acceso a servicios de salud, especialmente en sectores donde la atención médica es limitada o los recursos son escasos. Además, el evento contribuyó a fortalecer la confianza de los ciudadanos en las autoridades y en las políticas públicas orientadas al bienestar social.

Esta actividad se enmarca dentro de la estrategia del Trinomio de la Seguridad, un modelo de trabajo conjunto que promueve la colaboración entre la Policía Comunitaria, las autoridades locales, las instituciones educativas y las empresas privadas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los residentes. En esta ocasión, la jornada fue coordinada de manera efectiva por la Policía Metropolitana de Pasto en colaboración con la Escuela de Salud Sur Colombiana, además de contar con el apoyo y la participación activa de los líderes y administradores del sector.

En total, 100 personas fueron beneficiadas por los servicios ofrecidos durante esta jornada, quienes pudieron recibir atención médica gratuita, así como consejos de salud que les permitirán mejorar su calidad de vida. La participación activa de la comunidad en este tipo de iniciativas es clave para lograr una integración efectiva entre los ciudadanos y las instituciones, lo que permite no solo mejorar la salud, sino también reforzar la unión entre la comunidad y las autoridades locales.

 

Tomada de el diario del sur

Continue Reading

Nariño

Policía en Nariño halló base de coca oculta en compartimento secreto

Published

on

En el marco de las estrategias contra el narcotráfico y el control en las vías del departamento, uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte de Nariño – Setra, lograron la captura de un sujeto y la aprehensión de un menor de edad, quienes transportaban más de 46 kilos de base de coca ocultos en un vehículo.

El procedimiento tuvo lugar sobre la vía Pasto – Sibundoy, cuando los uniformados detuvieron para inspección un automóvil en el que se movilizaban estas dos personas, durante la verificación del automotor, los uniformados detectaron una modificación en el bómper trasero, lo que llevó a un registro minucioso.

En un compartimiento oculto tipo caleta, se encontraron 22 paquetes de diferentes tamaños, de los cuales 16 estaban envueltos en papel celofán transparente y seis en papel celofán negro.

Al inspeccionar su contenido, los funcionarios evidenciaron una sustancia con características y olor similares a la base de coca.

El teniente coronel, Fabio Enrique Sierra Sierra, jefe de la seccional de Tránsito y Transporte de Nariño, destacó la importancia de estos operativos para la lucha contra el tráfico de estupefacientes y reiteró el compromiso en la protección de las vías y la seguridad de los ciudadanos.

 

Tomada de el diario del sur

Continue Reading

Trending

Copyright © 2021 Tropicana Ipiales. Desarrollada por www.asiserver.com

AL AIRE
Tropicana Stereo Ipiales