Nariño

Ante situación de orden público fortalecerán la seguridad en Nariño

Published

on

Las autoridades manifestaron que es esencial brindar las garantías necesarias a los mandatarios locales.

Con el objetivo de analizar y tomar medidas preventivas sobre la ola de violencia que se acrecienta cada vez más en el departamento de Nariño, se llevó a cabo un Consejo de Seguridad Extraordinario, donde autoridades departamentales unen esfuerzos para fortalecer la seguridad en Guambuyaco, y de la misma manera salvaguardar sus vidas.

Durante el Consejo de Seguridad Extraordinario, se manifestó que es esencial brindar las garantías necesarias a los mandatarios locales para que puedan hacer frente a la crisis humanitaria en estas áreas.

Compromisos

Por otro lado, se ha programado un Ciprat en el territorio para el 20 de septiembre, con el propósito de verificar los compromisos asumidos por el Gobierno Nacional y las instituciones en la atención a las comunidades. Además, se realizará un seguimiento a los acuerdos establecidos en el PMU desarrollado en el municipio de Samaniego.

Se reconoció que tanto los municipios como la Gobernación han superado sus capacidades institucionales para atender a las poblaciones afectadas; por esto se requiere apoyo Nacional. Se establecerá una ruta de protección para las autoridades, en colaboración con los nuevos efectivos del Ejército, con el objetivo de garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Asegurar zona

El Ejército Nacional anunció por medio de la Tercera División 7 nuevos pelotones para fortalecer la Brigada 23, Batallón Boyacá y el Grupo Mecanizado para asegurar la zona. A su vez informó el comandante de esta División que vienen desarrollando una tarea de desminado en los sectores de El Decio, El Vergel y la Floresta para que las comunidades puedan retornar.

“Lo principal que podemos destacar es este compromiso que adquirimos como Fuerzas Militares con el departamento de Nariño, es la asignación de soldados profesionales, son más de 250 hombres para proteger a la población y garantizar la gobernabilidad en el territorio. Los comandantes de los batallones Boyacá y Grupo Cabal, deben ubicar al momento sus puestos de Mando Adelantado en los municipios de Samaniego y Santa Cruz de Guachavez, para afrontar todas estas amenazas que se presentan en contra de la población”, enfatizó el brigadier General Raúl Vargas, comandante de la Tercera División Ejército Nacional.

Click to comment

Trending

Salir de la versión móvil