Connect with us

Nariño

El anuncio del cese al fuego del Eln causa alegría y esperanza en Nariño

Published

on

En varias zonas del departamento, que es el séptimo en el país con mayor presencia de esta guerrilla en Colombia, esto ha sido tomado como un gesto de buena voluntad por parte de esa organización alzada en armas que en estos momentos adelanta en La Habana, Cuba, conversaciones de paz con el Gobierno Nacional, por lo que se abre una gran expectativa.

Con alegría y esperanza fue recibido ayer en el departamento de Nariño, el anuncio hecho por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional de iniciar a partir de mañana 6 de julio un cese al fuego.

En ese sentido, es de anotar que de acuerdo con el mapa nacional de riesgos por la presencia del Eln, elaborado por la Defensoría del Pueblo, Nariño aparece como el séptimo departamento en el país, con mayor presencia de esta organización alzada en armas, antecedido por Norte de Santander, Chocó, Arauca, Antioquia, Valle del Cauca y Cauca.

Sobre el particular, se reportó que los municipios nariñenses más afectados por la presencia y acciones del Eln, son Tumaco, Barbacoas, Magui, Santa Bárbara, Roberto Payán Los Andes, Samaniego entre otros, donde el Eln cumple una tarea de expansión, según manifiestan las autoridades.

En el documento, se indica además que la guerrilla del Eln hace presencia en 212 municipios del pais, los cuales pertenecen a 22 departamentos. Además de las zonas anteriormente nombradas, también el Ejército de Liberación Nacional, actúa en los departamentos del Tolima, Risaralda, Caldas, Córdoba, Bolívar, Atlántico, Cesar, Magdalena, Sucre, La Guajira, Boyacá, Casanare, Vichada y Guainía, además de Cundinamarca y Bogotá.

Al respecto, es de indicar que el modo de operar de este grupo armado, tiene características diversas en las diferentes regiones donde opera y es así como en varias zonas se halla en periodo expansivo, como ocurre en estos momentos en el departamento de Nariño, en otras, el proceso es de consolidación, en tanto que, en otras regiones, el Eln se encuentra en disputa de territorio con otros grupos armados.

El comunicado

 

El anuncio de parar todas las acciones ofensivas contra la fuerza pública desde mañana 6 de julio, fue hecho por el Comando Central del Ejército de Liberación Nacional, mediante un comunicado en el que señala que ordenó a todas sus estructuras cesar las acciones ofensivas contra la Fuerza Pública desde la fecha mencionada y hasta la fecha acordada con el Gobierno Nacional que es el 3 de agosto.

De manera textual en el anuncio publicado en la página de la guerrilla, el Eln confirmó que luego de un acuerdo con el Gobierno Nacional en medio de los diálogos de paz que hasta el momento han tenido como escenario a Venezuela, México y Cuba ordena que “a partir de las 00 horas del 6 de julio, hasta las 00 horas del 3 de agosto de 2023, las estructuras del Ejército de Liberación Nacional deben cesar todas las acciones militares ofensivas contra las Fuerzas Militares y de Policía en todo el territorio nacional, incluyendo las acciones de inteligencia.”

Sobre el particular es de especificar que esta fase de alistamiento solo paraliza las acciones militares, puesto que el Eln dejó en claro que mantendrá activos todos los dispositivos de defensa y seguridad con el propósito de responder a posibles amenazas o ataques de cualquier otro grupo armado, contra sus unidades o contra la población civil.

También la guerrilla explicó que, con la orden impartida a todas sus estructuras, su gestoría de paz, queda habilitada como enlace de comunicación con el Gobierno Nacional, para informar en torno a posibles novedades que puedan presentarse sobre este proceso de cese al fuego.

Agregó el Eln, que “esta declaración se da en cumplimiento del Acuerdo de Cese al Fuego Bilateral firmado el pasado 9 de junio entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional, por lo que ésta orden está dirigida a los comandantes de Dirección Nacional, al Estado Mayor Nacional, a los responsables de Estructuras y Equipos Nacionales Especializados y a los mandos de Direcciones de Frentes de Guerra, así como a los Estados Mayores Regionales.”

Entre las primeras reacciones al anuncio de la guerrilla del Eln, estuvo la del Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Asís, quien reconoció que se trata de un gesto de buena voluntad por parte de los alzados en armas.

“Es importante que el Eln cese sus acciones de violencia, en especial aquellas que afectan a la población civil, por lo que recibimos con mucha esperanza ese anuncio de cese al fuego, hasta el 3 de agosto”, expresó el funcionario quien agregó que ojalá los otros grupos armados ilegales que han sido llamados por el Gobierno Nacional a su proyecto de “la paz total”, acojan esa convocatoria.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nariño

UN HOMBRE FUE ULTIMADO CON ARMA DE FUEGO ENTRE MALLAMA Y RICAURTE

Published

on

El hecho se habría registrado en la tarde del sábado, en la vereda Chucunés, donde hombres armados habrían llegado al sitio donde se encontraba el hombre y sin mediar palabra le habrían propinado varios impactos de bala. Hasta el momento no se tiene conocimiento sobre los motivos del ataque, por lo que las autoridades deberán avanzar en determinar las causas y los móviles del hecho. La muerte de Lopez ha causado consternación en esta zona del departamento.

 

Tomada de el diario del sur

 

Continue Reading

Nariño

Organizaron jornada de integración comunitaria en Torres de San Luis

Published

on

Con el propósito de estrechar los lazos de unión social y mejorar las condiciones de salud de los residentes en el sector de las Torres de San Luis, la Policía Metropolitana de Pasto, en colaboración con diversas instituciones, llevó a cabo una jornada comunitaria integral en este sector de la ciudad.

La actividad, que forma parte de las estrategias de seguridad comunitaria, estuvo orientada a proporcionar atención médica básica y servicios de salud gratuitos a la población vulnerable. Esta jornada se desarrolló como una brigada de salud, que incluyó tanto servicios odontológicos como de enfermería, brindando una atención preventiva y educativa crucial para el bienestar de los habitantes del sector.

El evento, que fue impulsado por la Policía Metropolitana de Pasto, contó con el apoyo de un grupo de profesionales en áreas de odontología y salud general. La brigada odontológica ofreció servicios de promoción de la salud oral, evaluaciones y orientación para prevenir enfermedades bucales, mientras que el equipo de enfermería brindó atención básica, consejos sobre prevención de enfermedades comunes y orientaciones para mejorar los hábitos de vida saludable.

Estrategias

Los organizadores de la jornada destacaron la importancia de acercar a la comunidad con la empresa privada y garantizar el acceso a servicios de salud, especialmente en sectores donde la atención médica es limitada o los recursos son escasos. Además, el evento contribuyó a fortalecer la confianza de los ciudadanos en las autoridades y en las políticas públicas orientadas al bienestar social.

Esta actividad se enmarca dentro de la estrategia del Trinomio de la Seguridad, un modelo de trabajo conjunto que promueve la colaboración entre la Policía Comunitaria, las autoridades locales, las instituciones educativas y las empresas privadas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los residentes. En esta ocasión, la jornada fue coordinada de manera efectiva por la Policía Metropolitana de Pasto en colaboración con la Escuela de Salud Sur Colombiana, además de contar con el apoyo y la participación activa de los líderes y administradores del sector.

En total, 100 personas fueron beneficiadas por los servicios ofrecidos durante esta jornada, quienes pudieron recibir atención médica gratuita, así como consejos de salud que les permitirán mejorar su calidad de vida. La participación activa de la comunidad en este tipo de iniciativas es clave para lograr una integración efectiva entre los ciudadanos y las instituciones, lo que permite no solo mejorar la salud, sino también reforzar la unión entre la comunidad y las autoridades locales.

 

Tomada de el diario del sur

Continue Reading

Nariño

Policía en Nariño halló base de coca oculta en compartimento secreto

Published

on

En el marco de las estrategias contra el narcotráfico y el control en las vías del departamento, uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte de Nariño – Setra, lograron la captura de un sujeto y la aprehensión de un menor de edad, quienes transportaban más de 46 kilos de base de coca ocultos en un vehículo.

El procedimiento tuvo lugar sobre la vía Pasto – Sibundoy, cuando los uniformados detuvieron para inspección un automóvil en el que se movilizaban estas dos personas, durante la verificación del automotor, los uniformados detectaron una modificación en el bómper trasero, lo que llevó a un registro minucioso.

En un compartimiento oculto tipo caleta, se encontraron 22 paquetes de diferentes tamaños, de los cuales 16 estaban envueltos en papel celofán transparente y seis en papel celofán negro.

Al inspeccionar su contenido, los funcionarios evidenciaron una sustancia con características y olor similares a la base de coca.

El teniente coronel, Fabio Enrique Sierra Sierra, jefe de la seccional de Tránsito y Transporte de Nariño, destacó la importancia de estos operativos para la lucha contra el tráfico de estupefacientes y reiteró el compromiso en la protección de las vías y la seguridad de los ciudadanos.

 

Tomada de el diario del sur

Continue Reading

Trending

Copyright © 2021 Tropicana Ipiales. Desarrollada por www.asiserver.com

AL AIRE
Tropicana Stereo Ipiales